:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/UMRXOJNFSBDVVL7XRFWH5LLH5Y.jpg)
Este jueves, la Contraloría General de la República informó que, a través del proceso de cobro coactivo que se adelanta contra Electricaribe y otros responsables fiscales, logró un “resarcimiento patrimonial” por $187.227 millones, a favor del Estado colombiano.
Para entender de dónde vienen estos recursos, hay que volver a agosto de 2021. En ese momento, la Contraloría profirió un falló de responsabilidad fiscal por $211.755 millones contra de Electricaribe, empresa que entró en liquidación en marzo del año pasado.
Lea: Luces y sombras del acuerdo para bajar el precio de la energía
El órgano de control determinó que hubo una indebida aplicación de los recursos del Fondo de Energía Social (FOES). El dinero debía aliviar el valor en la factura de los usuarios de los estratos 1 y 2 de las zonas especiales de la Región Caribe, entre julio de 2011 y octubre de 2016, pero se encontró que los $187.227 millones que recibió Electricaribe como canalizador del FOES fueron aplicados al consumo distribuido comunitario y no al consumo individual del usuario.
En ese momento, la Contraloría dijo que “no se alivió el valor a pagar en la factura por los usuarios, sino que, por el contrario, se favorecieron los ingresos de la empresa Electricaribe como canalizador, reduciendo con ello las pérdidas no técnicas de energía que presentaba la empresa en esas zonas especiales”.
También lea: ¿Qué es IHC, y cómo se conecta con la primera y la cuarta OPA por Nutresa?
El contralor Carlos Hernán Rodríguez destacó que el pago, realizado el 19 de septiembre, es uno de los más importantes logros de la Contraloría General de la República por vía de cobro coactivo. “Este valor supera la sumatoria del total recaudado en las últimas tres vigencias”, agregó.
El cobro coactivo de los períodos 2019-2020, 2020-2021 y 2021- 2022 totaliza $169.341 millones, cifra menor a los $187.227 millones pagados en este caso.
Ahora bien, el fallo por responsabilidad fiscal fue por $211.755 millones. En la liquidación, Electricaribe entregó una garantía con el banco BBVA a favor de la Contraloría dentro del proceso ordinario de responsabilidad fiscal, por $187.227 millones, esta es la que se hizo efectiva, pero el proceso continúa.
La @CGR_Colombia logró resarcimiento patrimonial por un valor de $187.227 millones, a favor del Estado colombiano, a través del proceso de cobro coactivo que se adelanta
— Contraloría General (@CGR_Colombia) September 22, 2022
contra #Electricaribe y otros responsables fiscales. pic.twitter.com/YTdxv7aFW3
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.