:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/AECHEGZ44RHVPGL5MATKC7XACY.jpg)
El presidente Juan Manuel Santos nombró a Elsa Noguera como la nueva ministra de Vivienda, relevando a Luis Felipe Henao quien estuvo a cargo de la cartera desde mayo de 2013. El anunció se dio en la tarde de este lunes durante el anunció de la conformación del nuevo gabinete del Gobierno Nacional.
Noguera se desempeñó como acaldesa de Barranquilla durante el anterior cuatrienio (1 de enero de 2012-31 de diciembre de 2015). Es política afiliada al partido cambio radical, y fue fórmula vicepresidencial del candidato Germán Vargas en 2010.
La barranquillera es bachiller del Colegio Marymount, se graduó de economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene una maestría en Administración de Empresas y Finanzas de la Universidad del Norte, y cursó un diplomado en Negocios Internacionales en la Universidad Americana de Washington.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEntre 2002 y el 2006 noguera trabajó como analista Financiera de Fundesarrollo, en 2007 sirvió como directora de la fiducia la Previsora Barranquilla. También se ha desempeñado como tesorera Departamental de la Gobernación del Atlántico durante el mandato de gobernador Carlos Rodado Noriega y fue Secretaria de Hacienda de la capital del atlántico durante el mandato anterior de Alejandro Char.
Elsa Noguera queda a cargo de las políticas de vivienda del Gobierno, iniciativas que además de cumplir con su labor social de reducir el déficit habitacional de Colombia también ha servido como motor de la economía colombiana. La gran inversión que el Gobierno ha destinado en este sector por medio de programas como el de las 100 mil viviendas gratis, o Mi Casa ya, llevaron que el sector de la construcción fuera la tercer actividad económica que más creció en el reporte de Producto Interno Bruto de 2015 (3,9%).
Asimismo deberá cumplir las promesas que su predecesor, Luis Felipe Henao, prometió en Bogotá. El gobierno distrital firmó con el distrital un pacto para construir 80.000 viviendas en la capital en los próximos dos años.