Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

“Resultados del informe de reservas obligan a tomar medidas urgentes”: Naturgas

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, habló sobre la caída en las reservas de gas que, sostiene, “obedece a la falta de incentivos para mantener la actividad exploratoria”. También se refirió a las medidas que está adoptando el Gobierno y a otras opciones para “mantener la soberanía energética”.

Karen Vanessa Quintero Martínez
25 de mayo de 2024 - 10:00 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Bloomberg - Agencia Bloomberg

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó este viernes la información sobre cómo están las reservas de hidrocarburos en el país.

Las cifras del petróleo, para diciembre de 2023, sumaron 2.019 millones de barriles, lo que representó una reducción de 54 millones de barriles al comparar con las cifras que se tenían para finales de 2022.

Al revisar la relación reservas probadas (las llamadas P1) versus la producción, la autosuficiencia petrolera del país bajó, de 7,5 a 7,1 años, el segundo descenso consecutivo.

Temas recomendados:

 

jorge(20292)27 de mayo de 2024 - 05:03 p. m.
Pues es pura alarma, es como cuando salió el internet salieron los de telecom a decir que íbamos a quedar incomunicados, que solo quedaba teléfono para unos días y hoy se acabó Telecom y hay más empresas de comunicaciones, pues importamos el gas de Venezuela y ya todos los carros serán eléctricos , puro terror
enriqueparra1978(84821)26 de mayo de 2024 - 12:58 p. m.
Ahora no falta sino que digan que el petróleo y el gas se están acabando con la llegada de Petro. Infortunadamente tenemos unos economistas muy mediocres que no entienden la inteligencia humana y que cada ciudadano responde al día a día de manera diferente. Los Municipios y Departamentos le meten la mano al bolsillo con nuevos impuestos y valorización a la clase media y eso hay que pagarlo. Si dejaran tanta infraestructura e inversión habría dinero para gastar en el comercio.
Macondo(tzdi4)26 de mayo de 2024 - 12:48 a. m.
Va a acabar con el gas colombiano para justificar comprar el venezolano.
Usuario(51538)25 de mayo de 2024 - 11:51 p. m.
Don Gustrago anda preocupado por romper la regla fiscal, endeudar, con crédito caro, al país y malgastar para subsidiar zánganos que bien podrían trabajar. Ese es un principio ineluctable del mamertismo.
Elvis(21348)25 de mayo de 2024 - 11:26 p. m.
La terquedad de este gobierno en des incentivar los combustibles fósiles, nos llevará a la extinción del gas y el impacto en todos los colombianos. El romanticismo y egolatría del presidente nos pondrá a padecer más.
  • Diego(63255)26 de mayo de 2024 - 06:26 a. m.
    Los combustibles fósiles están llamados a recoger aunque nos den plata están acabando con la atmósfera. Esa es una razón de mucho peso. Pero si existen personas que niegan eso, éstas están al mismo nivel de los que creen que la tierra es plana.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar