Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              09 de diciembre de 2021 - 09:00 p. m.

                                                                                                                              Se revelan las cifras que marcarán el norte del salario mínimo en 2022

                                                                                                                              Este viernes el DANE, el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda compartirán los datos que serán evaluados en la mesa de concertación del salario mínimo.

                                                                                                                              Diego Ojeda

                                                                                                                              Periodista
                                                                                                                              People try to pull the dollar up the cliff
                                                                                                                              Foto: Getty Images - wenjin chen

                                                                                                                              Hoy comienza un nuevo capítulo de lo que para muchos es una novela que estrena temporada todos los fines de año: la negociación del salario mínimo. Para esta ocasión, empleadores, Gobierno y empleados escucharán los informes que llevarán a la mesa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Trabajo.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              People try to pull the dollar up the cliff
                                                                                                                              Foto: Getty Images - wenjin chen

                                                                                                                              Hoy comienza un nuevo capítulo de lo que para muchos es una novela que estrena temporada todos los fines de año: la negociación del salario mínimo. Para esta ocasión, empleadores, Gobierno y empleados escucharán los informes que llevarán a la mesa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Trabajo.

                                                                                                                              Dentro de los múltiples datos y cifras que se darán a conocer hay tres que siempre son protagónicas en estas discusiones: el Producto Interno Bruto (PIB), la productividad y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este último se ha convertido en la primera carta que se ha destapado hasta el momento, pues recientemente el DANE publicó los resultados con corte a noviembre.

                                                                                                                              El IPC, que mide el comportamiento del precio de los productos y servicios que consumen los hogares colombianos, registró que en el último año estos han incrementado un 5,26 %. Para el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, este es uno de los datos que jalonarán un incremento “sustancioso” del salario mínimo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea también: Salario mínimo: centrales quieren buscar en la mesa su primer millón

                                                                                                                              El líder sindical argumenta que el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas creció 15,34 % en el último año, mientras que los servicios de gas, energía y combustibles para vehículos aumentaron de precio en un 10,34 %. Para muchos expertos esto genera preocupación, pues se traduce en que cada vez el salario alcanza menos, por lo que se haría necesaria una subida considerable del ingreso de los colombianos.

                                                                                                                              Seguramente esa será una de las jugadas que harán las centrales obreras (CUT, CGT y CTC), las cuales ya anunciaron que preparan una propuesta unificada que, aunque no la han revelado, sí anticipan que será de dos cifras, por lo que se alcanzaría o superaría el millón de pesos, si se tiene en cuenta que al salario mínimo le hace falta un incremento del 10,1 % pasa alcanzar ese umbral.

                                                                                                                              Le puede interesar: El salario mínimo genera desempleo: un mantra equivocado

                                                                                                                              Por su parte, los empleadores (Andi, Acopi, entre otros) ni siquiera han salido a los medios a dar anticipos de lo que será su participación en la mesa de concertación. Con los datos actualizados que se entreguen este viernes en materia de productividad (que determina si los trabajadores produjeron más o menos bienes y servicios en un lapso determinado, y que en 2020 registró una caída de 0,6 puntos porcentuales), probablemente argumentarán que el incremento salarial no debería ser tan significativo, pues la producción de sus empleados no ha mostrado mejoras considerables, a lo que también puede sumarse el comportamiento que registre el PIB y las luces que dé sobre el avance de la reactivación y recuperación de la economía.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              No obstante, expertos como Theodore Khan, quien es analista de Control Risk, consideran que negarse a incrementar el salario, ante un IPC tan disparado, puede ser contraproducente incluso para los propios empresarios, pues la población tendrá que tasar aún más sus gastos, lo que a su vez impacta en el consumo y, por consiguiente, en las ventas de productos y servicios.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lea también: Así quedó el cronograma para las negociaciones del salario mínimo de 2022

                                                                                                                              A partir de hoy quedan cuatro fechas importantes para que el país conozca la noticia de en cuánto quedará el salario mínimo en 2022. La primera es el lunes 13 de diciembre, en la que no solo se reunirán empresarios, Gobierno y centrales de trabajadores, sino también los expertos que ellos mismos hayan invitado para aportar al debate. Este es un aspecto novedoso, pues antes solo se permitía la participación del DANE, el DNP y demás entidades estatales para enriquecer la discusión.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El martes 14 de diciembre habrá una plenaria en la que la subcomisión de productividad presentará un informe y, después, las partes deliberarán sobre cuál deberá ser el incremento salarial para el próximo año. Esta fecha es clave, pues oficialmente se darán a conocer las propuestas, y si las cosas se dan hasta se podría llegar a una concertación.

                                                                                                                              Le puede interesar: Las mujeres todavía están lejos de cantarle victoria al desempleo

                                                                                                                              Finalmente, el 15 vencerá el primer plazo para llegar a un acuerdo. Si esto no sucede, los días siguientes serán claves. Si definitivamente no se logra el 30 de diciembre, el Gobierno Nacional definirá el incremento salarial por sanción presidencial.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Hay quienes aseguran que nunca la decisión que se tome sobre esta materia será tan trascendental para el país que viene de un año largo de reactivación y recuperación de la economía. La capacidad de gasto de quienes dependen de un salario mínimo, así como el margen de contratación que tengan los empresarios (en un panorama donde el desempleo ha golpeado fuertemente), es el balance adecuado que se busca en esta concertación.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar