Publicidad

¿Sirvió el Pacto por el Crédito? Estos son los sectores con mayores desembolsos

El más reciente informe de la Superfinanciera indica que el cumplimiento de la meta de créditos va en 29,7 % a febrero de 2025.

13 de marzo de 2025 - 04:57 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Pacto por el Crédito es una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional y el sector bancario desde agosto de 2024, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento en algunos sectores de la economía priorizados.

Se estableció con la meta de movilizar $252,7 billones en créditos en un plazo de 18 meses para fortalecer áreas como manufactura, vivienda, agroindustria, turismo y la economía popular.

Según el más reciente informe de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), hasta febrero de 2025 se han desembolsado $75,1 billones, lo que representa el 29,7 % de la meta total.

Los sectores con mayor cantidad de créditos otorgados han sido manufactura y transformación energética, con financiamiento por $45,6 billones, seguidos de vivienda e infraestructura, con $16,3 billones.

También se han destinado $9,3 billones al sector agropecuario, $2,16 billones al turismo y $1,73 billones a la economía popular.

El 52,2 % de los desembolsos han sido otorgados a grandes empresas, mientras que un 9,7 % ha ido a medianas empresas, 6,4 % a pequeñas empresas, 7,9 % a microempresas y 23,8 % a personas naturales, como lo indica el informe del ente de vigilancia.

Tasas de los créditos

Según la Superfinanciera, las tasas de interés promedio de los créditos otorgados dentro del Pacto bajaron de 15,5 % en enero a 15,1 % en febrero.

Los sectores con las tasas más bajas fueron vivienda e infraestructura (11,6 %), mientras que la economía popular presentó la tasa más alta, con 57,4 %.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar