Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              04 de agosto de 2022 - 02:12 p. m.

                                                                                                                              En 2.021 aumentaron los niños declarados como víctimas del conflicto armado

                                                                                                                              El desplazamiento forzado, el confinamiento y las amenazas son los hechos victimizantes que más afectan a los menores de edad del país.

                                                                                                                              Los niños entre los 6 y 11 años, fueron el grupo más afectado, con 31.948 reportes, según el análisis del Laboratorio.
                                                                                                                              Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                              El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana señaló que el año pasado 28.000 menores de edad más se declararon como víctimas del conflicto armado en el país, respecto a 2.020. Las cifras las obtuvieron luego de analizar los datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y del reciente informe de la Comisión de la Verdad. (Puede leer: Universidades ahora deberán tener un protocolo de género. ¿Qué retos enfrentan?)

                                                                                                                              En total, 90.710 menores de edad se reportaron como víctimas ante la Unidad durante 2.021. Los niños entre los 6 y 11 años, fueron el grupo más afectado, con 31.948 reportes, seguidos por los menores entre 12 y 17 años, con 31.368 y los de cero a cinco años que reportaron 27.394 víctimas. Para todos los grupos de edad, el año pasado fue el que más reportes de víctimas tuvo desde 2017.

                                                                                                                              Según el análisis presentado por el Laboratorio, los tres hechos victimizantes que más afectan a los menores en el país son el desplazamiento forzado, el confinamiento (que además vulnera su libre movilidad y acceso a la educación y salud, entre otros), y las amenazas. (Le puede interesar: La cara divertida y profunda de las matemáticas: abiertas las inscripciones a los Círculos Matemáticos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El LEE resaltó que, según la Comisión de la Verdad, entre el año 2.000 y 2.020 se registraron 788 afectaciones contra escuelas y comunidades escolares en el marco del conflicto armado colombiano, “hechos que evidencian la vulnerabilidad a la que están expuestos nuestros niños, niñas y jóvenes, y que es urgente garantizar su seguridad y paz”.

                                                                                                                              “Lamentablemente, la guerra deja efectos devastadores a corto y largo plazo en nuestros niños, niñas y jóvenes como, por ejemplo, afectaciones a su salud física y mental, a su desarrollo cognitivo y desempeño académico a causa de la deserción, suspensión de actividades escolares por combates o paros armados o retrasos por desplazamiento forzado, entre otros, y sin mencionar el reclutamiento forzado”, señalaron desde el Laboratorio. (También puede leer: Alejandro Gaviria anuncia que informe de Comisión de la Verdad se presentará en colegios)

                                                                                                                              Los niños entre los 6 y 11 años, fueron el grupo más afectado, con 31.948 reportes, según el análisis del Laboratorio.
                                                                                                                              Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                              El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana señaló que el año pasado 28.000 menores de edad más se declararon como víctimas del conflicto armado en el país, respecto a 2.020. Las cifras las obtuvieron luego de analizar los datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y del reciente informe de la Comisión de la Verdad. (Puede leer: Universidades ahora deberán tener un protocolo de género. ¿Qué retos enfrentan?)

                                                                                                                              En total, 90.710 menores de edad se reportaron como víctimas ante la Unidad durante 2.021. Los niños entre los 6 y 11 años, fueron el grupo más afectado, con 31.948 reportes, seguidos por los menores entre 12 y 17 años, con 31.368 y los de cero a cinco años que reportaron 27.394 víctimas. Para todos los grupos de edad, el año pasado fue el que más reportes de víctimas tuvo desde 2017.

                                                                                                                              Según el análisis presentado por el Laboratorio, los tres hechos victimizantes que más afectan a los menores en el país son el desplazamiento forzado, el confinamiento (que además vulnera su libre movilidad y acceso a la educación y salud, entre otros), y las amenazas. (Le puede interesar: La cara divertida y profunda de las matemáticas: abiertas las inscripciones a los Círculos Matemáticos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El LEE resaltó que, según la Comisión de la Verdad, entre el año 2.000 y 2.020 se registraron 788 afectaciones contra escuelas y comunidades escolares en el marco del conflicto armado colombiano, “hechos que evidencian la vulnerabilidad a la que están expuestos nuestros niños, niñas y jóvenes, y que es urgente garantizar su seguridad y paz”.

                                                                                                                              “Lamentablemente, la guerra deja efectos devastadores a corto y largo plazo en nuestros niños, niñas y jóvenes como, por ejemplo, afectaciones a su salud física y mental, a su desarrollo cognitivo y desempeño académico a causa de la deserción, suspensión de actividades escolares por combates o paros armados o retrasos por desplazamiento forzado, entre otros, y sin mencionar el reclutamiento forzado”, señalaron desde el Laboratorio. (También puede leer: Alejandro Gaviria anuncia que informe de Comisión de la Verdad se presentará en colegios)

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar