Publicidad

Denuncian ante Unesco daños a patrimonio arqueológico por Tren Maya en México

Activistas mexicanos del colectivo Sélvame del Tren pidieron este miércoles la intervención de la Unesco para proteger el patrimonio arqueológico y paleontológico en riesgo por el tramo 5 del Tren Maya, obra emblemática del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste del país.

EFE
07 de julio de 2022 - 07:53 p. m.
El tramo 5 del Tren Maya tiene presupuestado pasar sobre minas y grutas con tesoros arqueológicos.
El tramo 5 del Tren Maya tiene presupuestado pasar sobre minas y grutas con tesoros arqueológicos.
Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Buzos exploradores y activistas del colectivo entregaron una carta al organismo para denunciar la amenaza del megaproyecto que pasará por encima de grutas y cavernas donde han hallado evidencias inéditas de vida prehistórica y prehispánica.

"La construcción del tramo 5 pone en riesgo este notable patrimonio natural y cultural de México y de la humanidad al pretender construir las vías del tren que pasarán sobre las cuevas y vestigios que ahí yacen", se lee en la misiva dirigida a Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México.

El colectivo solicitó, “ante el inminente riesgo que corre el patrimonio natural y cultural” en la Península de Yucatán, la intervención de la Unesco para “que se genere la debida protección legal que asegure su conservación, así como para fomentar su adecuada investigación”.

Le sugerimos: David Manzur en 32 obras, la exhibición que llega a Medellín

La carta está firmada por Octavio del Río y Paco de Anda, así como por los buzos especializados José Urbina y Luis Leal, además de los activistas Gemma Santana, Natalia Córdova, Guillermo D'Christy, Araceli Domínguez, Rubén D. Arvizu, Andrea Luengas y Laura Patiño.

Aunque Del Río se identificó como buzo explorador y "colaborador externo" del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el área de comunicación de este organismo público negó a Efe que el experto colabore con ellos.

El INAH también desmintió que Guillermo de Anda, investigador del instituto, haya firmado la carta, como se reportó por primera vez.

Del Río explicó a Efe que esta es la segunda carta que entregan a organismos internacionales para alertar sobre los riesgos del Tren Maya, un proyecto prioritario de López Obrador para construir cerca de 1.554 kilómetros de vía férrea en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Le recomendamos: “Colombia es un viejo dragón que se come la cola”: Juan Manuel Roca

El colectivo ya había entregado en mayo pasado una carta a la ONU, dirigida a Kishore Rao, director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, y a Ulrike Guerin, quienes la recibieron y aceptaron una reunión en la que manifestaron el interés por el tema.

La intención, cuenta Del Río, es declarar patrimonio mixto de la humanidad al área que comprende desde Xpu Ha, en Playa del Carmen, hasta Muyil, Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, por su importancia biológica, arqueológica y paleontológica.

Sélvame del Tren ha advertido que el tramo 5 sur, cuyo trazo fue cambiado en enero pasado hacia una zona selvática que corre sobre un sistema de cuevas, amenaza no solo la biodiversidad, sino los restos arqueológicos que miembros del colectivo han hallado, los de la superficie y los subacuáticos.

Podría interesarle: Víctor Gaviria: Miradas Medellín, un festival de inclusión

Entre los hallazgos que Octavio del Río, como encargado desde hace más de 20 años del proyecto “Catálogo arqueológico de cenotes y cuevas de Quintana Roo”, figuran esqueletos prehistóricos, restos de megafauna y objetos inauditos.

Por EFE

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar