El Magazín Cultural
Publicidad

El cine conquistará las zonas más apartadas del país

La primera función del proyecto "CineBus– Laboratorio de la Diversidad" será en Puerto Colombia.

Redacción Cultura
29 de marzo de 2016 - 08:20 p. m.
En Colombia menos del 10% de los municipios tienen salas de Cine./Cortesía
En Colombia menos del 10% de los municipios tienen salas de Cine./Cortesía

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Estrategia País iniciarán el proyecto “CineBus– Laboratorio de la Diversidad”, con el cual recorrerán el territorio nacional para proporcionar y afianzar los valores de la diversidad, autoestima, e identidad de las poblaciones étnicas a través del séptimo arte.

Este proyecto es respaldado por el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de  USAID. El Cinebus ha sido dotado con un teatro de cine para 30 personas, además de poder realizar proyecciones al aire libre para 500 individuos.

El director del proyecto, Santiago Amador, dijo que “la idea es integrar la exhibición de cine itinerante, mecanismo utilizado por los pioneros de la exhibición de cine en el país, con una estrategia de pedagogía audiovisual en torno a la diversidad”.

Durante los recorridos se realizarán cine foros y talleres de producción de contenidos audiovisuales en las comunidades, además se busca documentar las voces de la población. La primera etapa recorrerá zonas del Caribe y Pacífico Colombiano, buscando llegar a las comunidades afrodescendientes que están en lugares donde no hay teatros de cine. Cabe resaltar que en Colombia menos del 10% de los municipios tienen cinemas. 

Amador señaló que “Colombia es un país diverso donde las comunidades afrodescendientes deben ser protagonistas y que mejor que el lenguaje audiovisual para hacer pedagogía en torno a ello. La cámara se vuelve un mecanismo para plasmar la historia de las poblaciones, su identidad y sus tradiciones. Queremos que reflexionen sobre el poder de lo audiovisual para contar sus propias historias, que se entienda la identidad mientras se experimenta con la luz, la sombra, el video y el sonido”.
 

Por Redacción Cultura

Síguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar