Publicidad

Helcías Martán Góngora, Poeta del mar

A ciento un años del nacimiento de Helcías Martán Góngora, presentamos un perfil del poeta y político del Pacífico colombiano, quien fue contemporáneo en vida y pensamiento de Manuel Zapata Olivella. En una ocasión, Pablo Neruda escribió sobre sus versos: “los más bellos versos del mar que jamás haya leído”.

María Paula  Lizarazo
28 de febrero de 2021 - 03:00 p. m.
Helcías Martán Góngora (1920-1984), uno de los grandes exponentes de las literaturas del Pacífico colombiano.
Helcías Martán Góngora (1920-1984), uno de los grandes exponentes de las literaturas del Pacífico colombiano.
Foto: Archivo Particular

Guaupi, Cauca, febrero 27 de 1920. “Nací a ocho kilómetros de la desembocadura del río Guapi, en el Mar del Sur. La población negra me infundió, conjuntamente con el ritmo de las mareas, el sentido de la justicia social. De allí que mis poemas no puedan renunciar al acompañamiento táctico de marimba y tambor y que pregone en otros, el pregón del esclavo de ayer y de hoy”, así, Helcías Martán Góngora, describió su nacimiento. Y en su poema “Canción”, declaró:

Porque yo vengo del Océano

sobre el esquife de un cantar,

el caracol...

Conoce más

Temas recomendados:

 

JOSE(25932)28 de febrero de 2021 - 05:17 p. m.
Erudito hombre y excelente declamador , cuando lo conocí en un recital de poesía en Manizales, años 80,S . Excelente calidad humana era lo que respiraba. Qepd.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar