El Magazín Cultural
Publicidad

La Sociedad Coral de Bogotá hará un recorrido musical por Colombia

La entidad se presentará el próximo 26 de noviembre con su producción “Así suena Colombia”, en la llevaran al público “de la Amazonia a la Costa Caribe”.

16 de noviembre de 2023 - 01:32 a. m.
La Sociedad Coral de Bogotá inició su actividad en 2014 como una agrupación de amantes del canto coral.
La Sociedad Coral de Bogotá inició su actividad en 2014 como una agrupación de amantes del canto coral.
Foto: Sociedad de Canto Coral

La Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, bajo su marca Sociedad Coral, se presentará con su producción “Así suena Colombia”, que recoge los sonidos musicales de las diferentes regiones del país. La entidad se presentará el próximo 26 de noviembre, a las 2:00 p. m., en la Plaza del Jubileo Compensar Avenida 68, con una selección musical “de la Amazonia a la Costa Caribe”.

“Desde los cantos indígenas tikunas del Amazonas hasta la cumbia de Lucho Bermudez de la Costa Caribe, ‘Así suena Colombia’ es una selección musical escogida minuciosamente para mostrar el amplio abanico sonoro que contiene la geografía del país, una oportunidad para conectarse a las canciones que representan la identidad de quienes habitan el territorio colombiano”, se lee en un comunicado de la organización.

Más sobre El Magazín Cultural

La obra de la autora de la recordada “Teoría King Kong” llegó a Colombia bajo el sello Literatura Random House. Una historia de redes sociales entre Óscar, novelista, que insulta a Rebecca, actriz, y termina acusado de acoso sexual.
Conocer más
Adelanto de “Querido comemierda”, novela de la irreverente Virginie Despentes
La XIX edición del Hay Festival se realizará del 20 al 29 de enero, entre Jericó, Medellín, Cartagena y Barranquilla.
Leer más
Esta será la programación del Hay Festival Colombia 2024

“Los asistentes a este espectáculo podrán disfrutar de canciones clásicas como el vals ‘Pueblito Viejo’, el joropo llanero ‘El Gavilán’, el son chocoano ‘Maximina’, el paseo vallenato ‘Alicia Dorada’ y la cumbia ‘Prende la vela’, además de otras versiones de composiciones representativas de las montañas de Los Andes y otras regiones del país como los Llanos Orientales”, agregan.

Le puede interesar: “Puertas de Esperanza”: relatos de supervivencia a la discriminación LGBTI en México

Repertorio “Así suena Colombia”

  • Dos cantos Tikuna - Adaptación Sociedad Coral de Bogotá
  • Gipatoji, Madre Selva - W. Pachulcán - S. Piaguaje arreglo Sociedad Coral de Bogotá
  • Toitico bien empaca’o - Bambuco - Katie James arreglo Leidy Montilla
  • Pueblito viejo - José A. Morales arreglo Sociedad Coral de Bogotá
  • El Barcino - Jorge Villamil arreglo Sociedad Coral de Bogotá
  • El cabrestero - Isaac Tacha Niño arreglo Sociedad Coral de Bogotá
  • EL gavilán - arreglo Juan Carrillo
  • Maximina - Son Chocoano - Rubén Castro Torrijos adaptación Sociedad Coral de Bogotá
  • Mi buenaventura - Petronio Álvarez arreglo Mateo Sepúlveda
  • Aguacerito llové - Amanecé - tradicional chocoano Compositor Begner Vásquez Adaptación Sociedad Coral de Bogotá
  • Tres Porros - Kalamarí: Lucho Bermúdez - Santa Marta: Francisco Bolaños - Micaela: Luis Carlos Meyer arreglo Alberto Carbonell
  • Alicia Adorada -  Paseo Vallenato Juancho Polo Valencia arreglo Alberto Carbonell
  • Prende la vela - Lucho Bermúdez arreglo Alberto Carbonell
  • Colombia Tierra Querida - Lucho Bermúdez arreglo Sociedad Coral de Bogotá

Leer más: La reina Sofía entregará el Premio de Poesía Iberoamericana a Gioconda Belli

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar