Publicidad

Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: programación e invitados

Del 16 al 19 de abril, Bogotá y Soacha se llenarán de música con más de 40 conciertos del VII Festival Internacional de Música Clásica, que este año celebra el sonido de América en los siglos XX y XXI.

15 de abril de 2025 - 09:40 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Caterine Alvarado Barragán
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se llevará a cabo del 16 al 19 de abril con más de 40 conciertos en 15 escenarios de Bogotá y, por primera vez, en Soacha.

Bajo el lema “Bogotá es América: siglos XX y XXI”, el evento reunirá a artistas nacionales e internacionales para interpretar obras de más de 120 compositores emblemáticos del continente, como Copland, Williams, Glass, Piazzolla, Manzanero y Villa-Lobos. Destacan la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, la Sinfónica Nacional Checa y el Cuarteto Attacca.

“El tema de la música en América surge de una pregunta por la identidad. Los programas que se presentarán en este festival van desde las escuelas nacionalistas que se fortalecieron en muchos países de América Latina hasta la música de compositores norteamericanos que quedó inmortalizada en grandes producciones cinematográficas”, señalaron desde el festival.

Además, el festival ofrecerá una Gala Hollywood con soundtracks icónicos, un tributo a John Williams y una Gala Lírica: “Bogotá es América” con la Filarmónica de Bogotá. Este formato instrumental innovador en América Latina y único en Colombia, interpretará en doble jornada un repertorio inolvidable con obras de Rafael Escalona, Carolina Noguera y Germán Darío Pérez, entre otros compositores.

Esta nueva edición del festival será una oportunidad para volver a escuchar obras conocidas y aventurarse a conocer nuevos sonidos, junto con grandes orquestas y solistas de todo el mundo.

Artistas y conciertos estelares

El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá tendrá como artistas destacados a grandes músicos de Colombia y de otros 13 países. El inicio del festival será el miércoles 16 de abril, a las 8:30 p.m., con la “Gala lírica: Bogotá es América”.

Otros conciertos estelares serán protagonizados por dos grandes orquestas invitadas. Una de ellas es la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, que se ha convertido en una parte inseparable de la cultura paulista y brasileña, impulsando cambios culturales y sociales profundos. La agrupación ofrecerá tres conciertos con la dirección del suizo Thierry Fischer: el primero dedicado a ‘Latinoamérica’, con el violinista brasileño Guido Sant’Anna y un programa con obras de Villa-Lobos, Hekel Tavares y Silvestre Revueltas, el jueves 17 de abril, a las11:30 a.m.

El segundo será el “Concierto amazónico”, el viernes 18 de abril a las 8:30 p.m., con la soprano Betty Garcés, el Coro Nacional de Colombia y un componente visual dirigido por Marcello Dantas que invita a un viaje a través de los ríos que atraviesan la selva más importante del mundo, mientras se interpretan obras de Philip Glass, Villa-Lobos, Edino Krieger y Clarice Assad, entre otros. El tercero, el cierre del festival, estará dedicado a ‘Norteamérica’, contará con la participación del reconocido pianista canadiense Marc-André Hamelin y tendrá un programa con la sinfonía “The Age of Anxiety” y las “Danzas sinfónicas de West Side Story” de Bernstein, y ‘Rhapsody in Blue’ de Gershwin, el sábado 19 de abril, a las 8:30 p.m.

Otra de las agrupaciones destacadas es la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, reconocida mundialmente por su versatilidad y su participación en proyectos de bandas sonoras y musicales, que estará dirigida por Steven Mercurio, aclamado director y compositor estadounidense que fue alumno de Leonard Bernstein. Esta orquesta también realizará tres conciertos estelares.

Conozca aquí la programación completa.

Oferta gratuita

Al igual que en sus versiones anteriores, el VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá tendrá una oferta de once conciertos gratuitos en siete escenarios, seis ubicados en cinco localidades de Bogotá y uno en Soacha.

El Ensamble La Sociedad presentará el jueves 17 de abril, a las 11 a.m., el concierto ‘Sonidos de América en los siglos XX y XXI’ en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo; el mismo día, a las 3 p.m., estará el guitarrista León Salcedo, ganador de la convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, y al mismo tiempo se presentará en el Teatro Municipal SUA, en Soacha, el Cuarteto Q-Arte. Finalmente, a las 4: 00 p.m., el programa infantil de ‘Cantacuentos de Gabriela Mistral’ del Tryo Teatro Banda, de Chile, junto al Cuarteto M4nolov, estará en el Teatro El Ensueño.

El 18 de abril se presentará en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, a las 11 a.m., el dúo de piano y violín Luka Santander, ganador de la Convocatoria VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, con su programa “Vanguardias del Nuevo Mundo”. Luego, a las 3:00 p.m., en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal, el guitarrista Francisco Correa presentará su programa “Música de la tierrita”.

Finalmente, el sábado 19 de abril, la programación gratuita tendrá en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo al Ensamble Murano con “Cantos y danzas de América en el Siglo XX”, a las 11 a.m.; luego el guitarrista León Salcedo se presentará en la Fundación Teatral Tchyminigagua a las 3: 00 p.m., y finalmente, a las 4 p.m. se presentarán en el Teatro el Ensueño la Orquesta Filarmónica de Mujeres junto al tiplista Juan Manuel Araque, mientras que en la Iglesia de Suba de la Inmaculada Concepción estará el coro Zebtysqua – Voces Oscuras con el concierto “Sonidos de las Américas a través de las voces masculinas”.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar