Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de octubre de 2021 - 07:41 p. m.

                                                                                                                              “Me gustaría incomodar a las personas”, Famor Botero sobre “Gritos en Silencio”

                                                                                                                              “Gritos en Silencio”, la película del director colombiano Famor Botero se presentó en el marco de Bogocine.

                                                                                                                              Andrea Jaramillo Caro

                                                                                                                              Periodista de El Magazín cultural
                                                                                                                              El director colombiano tiene dos proyectos en desarrollo: "Antártica" y "América del mundo".
                                                                                                                              Foto: Archivo Gritos en silencio

                                                                                                                              El largometraje, basado en hechos reales, cuenta la historia de la colombiana Paola (interpretada por Angélica Blandón) quien acaba de casarse con el mexicano Antonio Castellanos (interpretado por Pascacio López). La pareja acaba de mudarse a México, donde se desarrolla la historia, y experimentan la peor pesadilla: el secuestro de Paola.

                                                                                                                              “Gritos en silencio” trata temas como feminicidio y violencia intrafamiliar en un contexto actual. Al finalizar la cinta se resaltan las cifras de mujeres desaparecidas y feminicidios en México y Latinoamérica. Famor Botero, director de la película que se estrenó en el Festival de Cine de Bogotá, habló para El Espectador sobre este proyecto y su experiencia.

                                                                                                                              Le puede interesar: Aminta Peláez Guariyu: “No soy poeta, sólo pienso en wayuunaiki”

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo se involucró en el proyecto y qué fue lo que más le llamó la atención de él?

                                                                                                                              Leí el guión de Fabián Archondo y simplemente no pude no hacer la película. Creo que esta historia en particular tocó una parte muy profunda de mí como ser humano. La evolución de Paola, el personaje principal, y la crisis psicológica por la que atraviesa Antonio me dieron la oportunidad de profundizar en mis procesos con los actores y eso fue algo que disfruté mucho.

                                                                                                                              ¿Cuáles fueron los desafíos más grandes al dirigir esta película?

                                                                                                                              Estar en otro país y trabajar con personas del crew que no conoces fue un reto muy grande. También saber que estás contando una historia real, y que mientras rodábamos la película había mujeres siendo víctimas de este tipo de maltrato también fue muy desafiante para mí.

                                                                                                                              Le recomendamos: El arte contemporáneo se une a la antigüedad alrededor de las pirámides de Egipto

                                                                                                                              ¿Qué importancia tiene abordar desde el cine un tema tan importante y de actualidad como los feminicidios en Latinoamérica?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Es de importancia absoluta. En mi carrera he tratado de darle un sentido social a todas las historias. Para mí el cine es un vehículo que nos entretiene, pero también que nos informa y construye. Es importante para todos y todas hablar de este tipo de temas y no ignorar lo que nos afecta, lo que nos destruye, lo que nos intenta apagar la vida. Estamos viviendo en una sociedad que nos ha hecho duros, poco sensibles, y eso debe cambiar.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo decidió cuál sería su aproximación a este tema desde “Gritos en Silencio”?

                                                                                                                              Traté de ser muy sensible con el tema, de lograr un balance entre lo que debe entretener y lo que debe ser un viaje profundo dentro de varios personajes, que al final de la historia tienen algo importante que enseñarle a nuestra sociedad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Le sugerimos: Marithea vs. Aczino, los ecos de la batalla más candente del mundial de freestyle

                                                                                                                              ¿Qué mensaje o reflexión espera que la audiencia se lleve al finalizar la película?

                                                                                                                              Primero que todo quiero que las mujeres víctimas de violencia sepan que no están solas y que hay hombres en este mundo que las respetamos, las valoramos y nunca las violentaríamos. Espero lograr un mínimo de reflexión en aquellas personas que actúan violentamente, muchas veces sin pensar en las circunstancias. Me gustaría causar un poco de incomodidad en las personas para que dejen de ser tan insensibles.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Qué elementos son importantes para tener en cuenta al llevar una historia como esta a la pantalla grande?

                                                                                                                              Creo que es importante lograr una conexión entre lo que es ficción y realidad. En este caso mi directora de Arte, Jazmín Ruano, jugó un papel clave en la narrativa visual de la historia. Mi equipo de edición, Joel Prieto Toropchanin y María Alicia Gonzales, también jugaron un papel muy importante en lograr una edición que acelera la historia sorpresivamente. A ellos siempre amor y respeto absoluto.

                                                                                                                              *

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Gritos en silencio” se estrenó el lunes 25 de octubre en el marco de Bogocine y actualmente está participando en la categoría de Cine Colombiano del festival. Botero es también el director de producciones como “Sofía”, “Monserrate, ¿Como el cerro?”, “Los ocho” y “La ignominia colombiana”.

                                                                                                                              El director colombiano tiene dos proyectos en desarrollo: "Antártica" y "América del mundo".
                                                                                                                              Foto: Archivo Gritos en silencio

                                                                                                                              El largometraje, basado en hechos reales, cuenta la historia de la colombiana Paola (interpretada por Angélica Blandón) quien acaba de casarse con el mexicano Antonio Castellanos (interpretado por Pascacio López). La pareja acaba de mudarse a México, donde se desarrolla la historia, y experimentan la peor pesadilla: el secuestro de Paola.

                                                                                                                              “Gritos en silencio” trata temas como feminicidio y violencia intrafamiliar en un contexto actual. Al finalizar la cinta se resaltan las cifras de mujeres desaparecidas y feminicidios en México y Latinoamérica. Famor Botero, director de la película que se estrenó en el Festival de Cine de Bogotá, habló para El Espectador sobre este proyecto y su experiencia.

                                                                                                                              Le puede interesar: Aminta Peláez Guariyu: “No soy poeta, sólo pienso en wayuunaiki”

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo se involucró en el proyecto y qué fue lo que más le llamó la atención de él?

                                                                                                                              Leí el guión de Fabián Archondo y simplemente no pude no hacer la película. Creo que esta historia en particular tocó una parte muy profunda de mí como ser humano. La evolución de Paola, el personaje principal, y la crisis psicológica por la que atraviesa Antonio me dieron la oportunidad de profundizar en mis procesos con los actores y eso fue algo que disfruté mucho.

                                                                                                                              ¿Cuáles fueron los desafíos más grandes al dirigir esta película?

                                                                                                                              Estar en otro país y trabajar con personas del crew que no conoces fue un reto muy grande. También saber que estás contando una historia real, y que mientras rodábamos la película había mujeres siendo víctimas de este tipo de maltrato también fue muy desafiante para mí.

                                                                                                                              Le recomendamos: El arte contemporáneo se une a la antigüedad alrededor de las pirámides de Egipto

                                                                                                                              ¿Qué importancia tiene abordar desde el cine un tema tan importante y de actualidad como los feminicidios en Latinoamérica?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Es de importancia absoluta. En mi carrera he tratado de darle un sentido social a todas las historias. Para mí el cine es un vehículo que nos entretiene, pero también que nos informa y construye. Es importante para todos y todas hablar de este tipo de temas y no ignorar lo que nos afecta, lo que nos destruye, lo que nos intenta apagar la vida. Estamos viviendo en una sociedad que nos ha hecho duros, poco sensibles, y eso debe cambiar.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cómo decidió cuál sería su aproximación a este tema desde “Gritos en Silencio”?

                                                                                                                              Traté de ser muy sensible con el tema, de lograr un balance entre lo que debe entretener y lo que debe ser un viaje profundo dentro de varios personajes, que al final de la historia tienen algo importante que enseñarle a nuestra sociedad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Le sugerimos: Marithea vs. Aczino, los ecos de la batalla más candente del mundial de freestyle

                                                                                                                              ¿Qué mensaje o reflexión espera que la audiencia se lleve al finalizar la película?

                                                                                                                              Primero que todo quiero que las mujeres víctimas de violencia sepan que no están solas y que hay hombres en este mundo que las respetamos, las valoramos y nunca las violentaríamos. Espero lograr un mínimo de reflexión en aquellas personas que actúan violentamente, muchas veces sin pensar en las circunstancias. Me gustaría causar un poco de incomodidad en las personas para que dejen de ser tan insensibles.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Qué elementos son importantes para tener en cuenta al llevar una historia como esta a la pantalla grande?

                                                                                                                              Creo que es importante lograr una conexión entre lo que es ficción y realidad. En este caso mi directora de Arte, Jazmín Ruano, jugó un papel clave en la narrativa visual de la historia. Mi equipo de edición, Joel Prieto Toropchanin y María Alicia Gonzales, también jugaron un papel muy importante en lograr una edición que acelera la historia sorpresivamente. A ellos siempre amor y respeto absoluto.

                                                                                                                              *

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Gritos en silencio” se estrenó el lunes 25 de octubre en el marco de Bogocine y actualmente está participando en la categoría de Cine Colombiano del festival. Botero es también el director de producciones como “Sofía”, “Monserrate, ¿Como el cerro?”, “Los ocho” y “La ignominia colombiana”.

                                                                                                                              Por Andrea Jaramillo Caro

                                                                                                                              Periodista y gestora editorial de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en temas de artes visuales e historia del arte. Se vinculó como practicante en septiembre de 2021 y en enero de 2022 fue contratada como periodista de la sección de Cultura.@Andreajc1406ajaramillo@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar