:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZWMC66AHPJDFBO2Y3BKZGER4EM.jpg)
Este lunes 27 de junio finaliza Comic Con Colombia, el encuentro de fanáticos de la cultura pop y entretenimiento. El evento organizado por Planet Cómics en asociación con Corferias, dispone para este cierre varios espacios donde se desarrollarán eventos como: paneles de artistas, promoción de productoras, encuentros académicos y muestras de artes escénicas y musicales.
(Le puede interesar: “Elvis”, la biopic arrasó la taquilla en su primer fin de semana en Estados Unidos)
-Tarima
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl último día de Comic Con Colombia tendrá apertura a las 11:00 a.m., en la tarima del Gran Salón con el evento “El Parche Universe ‘La Expansión’”, continuando a las 12:00 m., por otro encuentro de fanáticos llamado “Un comeek y un café”.
Entre la 1:00 p.m., y las 2:00 p.m., el “Wacombate” tendrá su jornada final de emociones con el cierre de las batallas de dibujo digital en tiempo real.
En la jornada de la tarde, entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m., Alfonso Obregón, actor que presta su voz a personajes como Kakashi Hatake de “Naruto”, “Shrek”, Fox Mulder (”Expedientes Secretos X”), Ren Höek (”Ren y Stimp”), Bob (”ReBoo”), Princesa Grumosa (”Hora de Aventura”) y “Bugs Bunny”, tendrá un panel para estar cerca de los fanáticos y compartir experiencias con ellos.
El cierre será entre las 5:00 p.m., y las 6:00 p.m., con la final del concurso cosplay “Comic Con Fast Contest”.
-Tatooine
En honor a la saga de “Star Wars”, uno de los auditorios tomó el nombre “Tatooine”, planeta natal de Anakin y Luke Skywalker, protagonistas de las películas.
(Lea también: “Doctor Strange 2″: ¿Qué pasó con Wanda Maximoff?)
Desde las 11:00 a.m., se desarrollará la conferencia “Misterman un proyecto transmedia” a cargo de Henry Alejandro Toloza Sosa, en horas de la tarde, sobre las 5:00 p.m., tendrá lugar el panel “Aprendizaje y cine” por Elber Álvarez Pinto.
En la noche a las 6:00 p.m., se llevará a cabo la conferencia “Banda sonora Dragon Ball: un universo infinito” por Dialy Corredor Cerón, para finalizar la jornada, a las 7:00 p.m., los fanáticos podrán participar en la conferencia “Wonder Woman: 80 años de iconografía a través de portadas de cómic”, espacio encabezado por Celso Devia Castiblanco.
-Time machine
El auditorio llamado “Time Machine”, por la trilogía de “Volver al futuro”, película homenajeada en esta versión de la Comic Con Colombia, tendrá el cierre de sus actividades a partir de las 11:00 a.m., con la conferencia “Post-pandemia: ¿será este el fin del coleccionismo?” a cargo de Carlos Ramírez Pinilla.
En horas de la tarde, sobre las 3:00 p.m., los fanáticos de “Star Wars” tendrán la conferencia “Los archivos Jedi”, encabezada por Bernardo Mesa Moreno.
(Le recomendamos: Bienvenida la nostalgia: Imágenes de las películas que cumplen 40 años)
A partir de las 6:00 p.m., para los seguidores del “niño mago”, se ejecutará la conferencia “Harry Potter: de los libros al cine, que ganó y que perdió”, espacio desarrollado por Sara Contreras Vergara.
Finalmente, tendrá lugar la charla “Música Electrónica en el Mundo Geek” por Anderson Sánchez Vera.
-Totoro
Por su parte el auditorio dedicado en honor a la película de animación japonesa “Mi vecino Totoro”, estrenada en 1988, escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, será escenario de actividades que empezarán sobre las 11:00 a.m., con la conferencia “Green lantern en la tv, cine y videojuegos” dictada por Nicolás Suárez Vásquez.
Otra de las charlas será “¿Por qué la ciencia ficción influye en la construcción de nuestro futuro?” dirigida por Diego Alejandro Rodríguez Piña en horario 3:00 p.m.
(También: “Thor: Love and Thunder”: ¿Wolverine podría aparecer en la película?)
Las conferencias finales serán “Sam Raimi: desde Evil Dead hasta Multiverse of Madness” y “Ñoños medievales y la creación colectiva de mundos de fantasía” a las 6:00 p.m. y 7:00 p.m., respectivamente.