Publicidad
31 Jul 2020 - 9:54 p. m.

Actor Bryan Cranston anuncia que superó el coronavirus

“Sólo quiero alentarte a que tengas un poco más de paciencia. Fui bastante estricto con los protocolos y aun así* contraje el coronavirus”, dijo en un video el protagonista de “Breaking Bad”.

CulturaOcio / Europa Press

Tras su recuperación, el protagonista de “Breaking Bad” donó plasma para luchar contra la pandemia. / AFP
Tras su recuperación, el protagonista de “Breaking Bad” donó plasma para luchar contra la pandemia. / AFP

El actor Bryan Cranston, conocido por interpretar al profesor de química mutado en narcotraficante Walter White en la serie “Breaking Bad”, ha decidido donar plasma sanguíneo para luchar contra la pandemia tras anunciar que él mismo contrajo el coronavirus. (Le puede interesar: “No tengo idea de cuándo volveré a trabajar”: Tom Hanks tras coronavirus).

Cranston ha publicado un video en Instagram, en el que aparece con tapabocas, en el que explica que "pese a ser bastante estricto a la hora de cumplir los protocolos" de sanidad, él también fue contagiado. Por suerte, sus síntomas fueron leves, entre los que se incluyen dolor de cabeza, presión en el pecho y pérdida del gusto y el olfato.

En el video, el actor también explica que "se siente afortunado" en comparación con los 150.000 fallecidos a causa del COVID-19 sólo en Estados Unidos, una cifra que ya asciende a más de 637.000 fallecidos en todo el mundo.

“Es probable que te sientas un poco atado, con movilidad restringida, y como yo ¡estés cansado de esto!”, escribió el actor en la publicación. “Sólo quiero alentarte a que tengas un poco más de paciencia. Fui bastante estricto con los protocolos y aun así* contraje el coronavirus”.

Bryan Cranston continúa pidiendo a sus seguidores que “utilices la maldita mascarilla, te laves las manos y te mantengas socialmente distante. Podemos prevalecer, pero sólo si seguimos las reglas juntos”, añade.

El actor también ha donado su plasma sanguíneo, que ahora posee anticuerpos, al Centro de Sangre y Plaquetas de UCLA donde, tal y como explica su doctor, será separado en glóbulos rojos, plaquetas y plasma, manteniendo el último componente y devolviendo los otros dos al interior de su cuerpo.

El plasma resultante, 840 mililitros en total, será utilizado para ayudar a los enfermos de COVID-19 y para futuras investigaciones médicas.

Temas recomendados:

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar