Publicidad

Omar Geles llegó sin signos vitales al hospital: revelan causas del fallecimiento

La clínica Erasmo de Valledupar emitió comunicado sobre el fallecimiento del artista vallenato. Además, su escolta contó qué pasó durante el entrenamiento de tenis en el que se descompensó.

22 de mayo de 2024 - 03:26 p. m.
El artista falleció en Valledupar a los 57 años.
El artista falleció en Valledupar a los 57 años.
Foto: Instagram - Instagram

En la noche del martes 21 de mayo falleció Omar Geles, uno de los artistas de vallenato más importantes del país, quien se desempeñó como intérprete y compositor. Su ingenio en las letras estuvo detrás de grandes éxitos como “Los caminos de la vida”, “Tarde lo conocí”, “El amor más grande del planeta”, “Cuatro rosas”, entre muchas otras.

Durante su trayectoria trabajó de la mano con los principales referentes del género en Colombia. Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Felipe Peláez, Jorge Celedón, Poncho Zuleta, son solo algunos de los artistas con los que trabajó, con quienes, además, también creó una amistad.

Su última aparición en vivo fue en el concierto de Silvestre Dangond que se realizó el sábado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá. Allí, el compositor estuvo como invitado junto a Gusi, Rafa Pérez, Diego Daza, Elder Dayán, Karen Lizarazo, y Churo Díaz. Su aparición dejó uno de los momentos más emotivos del evento, cuando Silvestre le dedicó algunas palabras

- “Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero.”

- “Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón. Un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”. Le cantó Geles al vallenatero de Urumita.

Fallecimiento de Omar Geles

Omar Geles falleció en la Clínica Erasmo en Valledupar, allí fue traslado luego de que se descompensara mientras jugaba un partido de tenis, Sin embargo, según informes, llegó al centro hospitalario sin signos vitales.

La Clínica Erasmo emitió un comunicado, aclarando las causas de la muerte del cantante. “Llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis. A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo.”

La clínica concluye el comunicado expresando su solidaridad con la familia y lamentando el fallecimiento. “Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos, y seguidores de Omar Geles. Su legado artístico y su contribución a la música serán recordados por siempre.”

Al centro médico llegaron cientos de fanáticos y artistas del género, quiénes estuvieron pendientes del estado de salud del vallenatero, expresando su apoyo al artista y a su familia en las instalaciones. Una de ellas fue la cantante Ana del Castillo, quien fue grabada por varios fanáticos cuando entre lágrimas recibió la noticia del deceso.

Lea también: Murió Toño García, último miembro de la primera generación de Los Gaiteros de San Jacinto

Otros artistas como Poncho Zuleta, Carlos Vives, Adriana Lucía, expresaron su tristeza por la pérdida del cantante. “Seguimos los caminos de la vida hasta que nos volvamos a encontrar”, “Te amaré por siempre, hijo”, “Tus canciones harán que siempre estés en nosotros”, fueron algunas de las frases con las que homenajearon al artista.

Además: Jason Momoa sobre viaje con Adria Arjona, hija de Ricardo Arjona: “Otra aventura, mi amor”

En entrevista para la FM, Faber Galván, escolta de Omar Geles, contó lo que sucedió durante su entrenamiento de tenis. “Cuando iban a empezar el segundo set, Osmar Pérez (cantante) se encontraba bebiendo agua y él estaba esperándolo, cuando de repente él pegó un grito y se desplomó, cayó de espalda (...) Nosotros corrimos y Osmar Pérez le dio reanimación boca a boca. Lo subimos hasta la piscina del club campestre y ahí vomitó un poquito”.

Enfermedad de Omar Geles

En abril de este año, Omar Geles ya había tenido problemas de salud, por los que tuvo que ser hospitalizado en Miami. Incluso, en ese momento, su aparición en el Festival Vallenato 2024 estuvo en duda.

Le puede interesar: Hachiko 2: la historia del perro más fiel vuelve al cine con una nueva adaptación

Según se conoció, el intérprete se descompensó en el escenario tras sufrir un fuerte dolor en su pecho y brazo en uno de los conciertos que hacía parte de su gira por Estados Unidos. En ese momento se dio a conocer que el cantante sufría de hipertensión.

Tras ese suceso, Omar Geles en sus redes sociales publicó: “A Dios la gloria porque él es el dueño de la vida y de todo, todavía me faltan puñado bien grande de canciones por regarles. Los amo, aquí estoy como un roble”.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar