Publicidad

Murió Angelo, hijo de Luly Bossa

Por medio de sus redes sociales, la actriz colombiana confirmó el deceso de su hijo.

09 de marzo de 2024 - 03:24 p. m.

La actriz colombiana Luz Helena Bossa, conocida como “Luly Bossa”, informó en las redes sociales que su hijo Ángelo había fallecido. La actriz de 60 años y que ha participado en varias producciones a nivel nacional, pidió a ayuda para poder adelantar los trámites del sepelio.

“Se me fue, mi Ángelo se me fue. Yo después les cuento, pero ahora lo que necesito es ayuda porque no tenía seguro, no tenía para funeraria ni nada de eso y quiero darle una despedida como Dios manda”, dijo Luly Bossa en un video que compartió en su cuenta de Instagram.

Ángelo sufría de distrofia muscular de Duchenne, lo que provocó que con el paso del tiempo perdiera la movilidad de su cuerpo.

Las personas se han solidarizado con la actriz colombiana y han expresado por medio de mensajes y donaciones su apoyo tras este difícil momento.

En varios reportajes, la actriz hizo referencia a la enfermedad a la que se enfrentaba su hijo, quien a los once años le diagnosticaron la enfermedad degenerativa.

“Él nació normal, a los 4 años y medio empezó a tener problemas con la marcha, porque veíamos que para levantarse del piso no lo hacía común y corriente, sino que tenía que ir haciendo escalas de las rodillas a los muslos. Pasaban los años y de pronto se caía en el colegio; a veces alguien le pasaba por el lado y lo tumbaba. Los médicos no me decían nada, hasta que a los 11 años y medio le dieron el diagnóstico”, afirmó Bossa en entrevista con la Revisa Vea en marzo de 2021.

Su hijo fue operado a los 15 años y emprendió una batalla legal para que a Angelo le permitieran tomar clases con profesores desde casa sin que le costara dinero. “Cuando podía, le pagaba profesores, algo muy difícil, porque es muy costoso. Trataba que él no perdiera el hábito de entrenar el cerebro”, añadió.

En una entrevista con La Red, la actriz reflexionó sobre la condición médica de su hijo y lo que hacían juntos en redes sociales. “Lo que hago es mostrar los talentos de Angelo Los discapacitados son generalmente la gente que está al rededor de ellos. Todo depende de lo que tú tengas en tu mente a cerca de las circunstancias. Tengo unos hábitos muy específicos y dentro de ese plan de crecimiento personal metí a Angelo.

Hay demasiado odio y críticas. Esto ha sido un camino que hemos hecho los dos. Nada es imposible para el que cree. La queja es lo que está describiendo la circunstancia. Los padres pobretean a los hijos. Tenemos ese tono lastimero de competir por nuestros pesares. Esa es la mentalidad que hay que cambiar”, agregó.

Según Mayo Clinic, esta condición: “provoca debilidad progresiva y pérdida de la masa muscular. En la distrofia muscular, genes anormales (mutaciones) interfieren en la producción de proteínas necesarias para formar músculos saludables”.

Temas recomendados:

 

Sara(d89ha)09 de marzo de 2024 - 11:12 p. m.
Sea lo primero, compartir con Luly una petición al Todopoderoso para que le dé más fe y resiliencia de la que ha tenenido. La pérdida de un hijo causa muchisimo dolor, asimilar su partida fisica, pero también su presencia y cercanía espiritual es un aprendizaje del día a día. Rendir homenaje y admiración a una mujer tan íntegra e integral. También, hacer un llamado público a Minsalud para que a la orfandad de complejas enfermedades no se aune el abandono del Estado para los (as) Angelo (as).
Hincharojo(87476)09 de marzo de 2024 - 06:13 p. m.
Cómo se puede colaborar?
Flavio(nrv85)09 de marzo de 2024 - 05:53 p. m.
Lo que está pasando actualmente Luly Bosa actualmente desde el punto de económico es la cruda realidad de mucha madre soltera y matrimonio en Colombia. Se está luchando por unos beneficios para la protección social del colombiano y la ultraderecha se opone.
Gilberto(4359)09 de marzo de 2024 - 05:46 p. m.
"Nada es imposible para el que cree." Para el que cree en qué? Por mucha fe que se tenga en una creencia no se puede luchar contra la naturaleza, hay que ser realistas sobre las enfermedades que no tiene curación y aceptar qe no cabe más que la resignación.
  • Nelson(68100)10 de marzo de 2024 - 03:39 a. m.
    Gilberto, si nunca ha tenido la experiencia de la fe, quédese callado. De eso solo sabe quien a entrado en la relación que el ateo jamás podrá entrar.
Nelson(11961)09 de marzo de 2024 - 04:37 p. m.
Que gran mujer y madre, sentido pésame
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar