Publicidad

Carlos Vives es elegido “Persona del año″ de los Latin Grammy

El artista se convierte en el tercer colombiano en recibir este reconocimiento, que le será entregado en los próximos meses en un evento especial, que se celebrará previo a la gala del Latin Grammy.

22 de mayo de 2024 - 03:31 p. m.

El cantautor colombiano, Carlos Vives, fue nombrado por la Academia Latina de la Grabación como “Persona del año”. La entrega del reconocimiento se realizará en un concierto de tributo, que se tendrá lugar en noviembre, que es el mes donde se celebrará la 25.a Entrega Anual del Latin Grammy en Miami.

Según la Academia de la Grabación, Vives, de 62 años, será reconocido por sus más de tres décadas de carrera como cantante y compositor, así como por su compromiso constante con las iniciativas medioambientales y sociales.

“Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra Academia”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Lo honramos como Persona del Año por sus amplias contribuciones a nuestro patrimonio musical y por sus numerosas iniciativas filantrópicas”, añadió.

Por su parte, el artista, oriundo de Santa Marta, emitió un comunicado en el que mostró su alegría por este reconocimiento. “Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana. Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla, para enaltecer la humanidad con ella”, expresó.

Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives se ha convertido en uno de los representantes de la música en español y en el pionero en la fusión del vallenato tradicional como sonidos como el pop y el rock. Su trabajo musical lo ha hecho merecedor de 18 premios Latin Grammy y dos Grammy anglo, que lo convirtieron en el primer colombiano en recibir este galardón. Actualmente, el artista tiene más de 10,000 millones de reproducciones en plataformas digitales, 20 millones de álbumes vendidos, y éxitos como “La gota fría”, “Pa’ Mayte”, “La tierra del olvido”, “Fruta fresca” y “Volví a nacer”.

Además de su trabajo musical, Vives es, para muchos, un embajador de la cultura colombiana alrededor del mundo, con diferentes proyectos que entrelazan las artes y el trabajo social. En 2015, creó la iniciativa “Tras La Perla” para promover el desarrollo sostenible de Santa Marta y su ecosistema. También creó la Escuela de Música Río Grande para ofrecer experiencias artísticas a niños y jóvenes, y fundó su sello Gaira Música Local para promocionar nuevos talentos colombianos.

Carlos Vives se une a la lista de ganadores de este reconocimiento, en la que destacan personajes como Laura Pausini, Shakira, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná, Alejandro Sanz, Marc Anthony, Roberto Carlos, Joan Manuel Serrat y Miguel Bosé.

Temas recomendados:

 

Jahir(13183)22 de mayo de 2024 - 04:09 p. m.
Cantando a dúo con Silvestre Dangón protestando contra Gabriel García Márquez por no haber convertido al Pueblo Aracataca en un fortín de la mafia y la politiquería. La cultura se patea con agravios.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar