
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia del café
Este producto insignia de la agricultura y la canasta familiar del país, ha logrado abrirse paso en el mercado mundial, no solo por su exquisitez, sino por la historia que hay detrás de él. Según la Federación Nacional de Cafeteros, el 96 % de los colombianos toma café al menos una vez a la semana, desde el tradicional tinto o preparaciones más elaboradas como: cappuccinos, lattes y espressos. Sin embargo, no hay que dejar de lado su uso en diferentes propuestas gastronómicas como postres y hasta salsas para carnes.
A propósito de su versatilidad, un grupo de caficultores, decidió crear en Colombia una fecha para celebrar este sabor de tradición. El 27 de junio de 1927 se dio paso por primera vez la celebración del Día Nacional del Café, como oportunidad para rendir homenaje a este producto colombiano, también a quienes lo producen y a la organización que los representa y trabaja por su bienestar.
En Gastronomía y recetas nos unimos a este sabroso día y te enseñamos a preparar cinco recetas para conquistar tu paladar.
Receta 1: ¡Qué delicia! Prepara esta receta de tiramisú y llena tus días de sabor
El café instantáneo será tu aliado en la preparación de esta rica receta. Ver la receta completa aquí
Receta 2: ¿Cómo se prepara el lomo de cerdo en salsa de café? Sigue aquí la receta
Cebolla, zanahoria, ajo y pimienta de olor son algunos de los ingredientes que debes tener en casa para llevar este plato a la mesa. Ver la receta completa aquí
Receta 3: así se lleva a la mesa un rico postre de café
Huevos, azúcar y harina serán algunos de los ingredientes para preparar esta delicia de la gastronomía. Ver la receta completa aquí
Batido de banano y café, una preparación para despertar el paladar
Avena, miel, vainilla y leche son algunos de los ingredientes para disfrutar esta receta. Ver la receta completa aquí
¿Ya probaste el café dalgona? Nosotros te enseñamos a prepararlo
Logra esta receta batiendo proporciones iguales de café instantáneo en polvo, azúcar y agua caliente. En esta oportunidad nuestra chef hace algunas adiciones que sabrán exquisito con esta propuesta. Ver la receta completa aquí
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧
***************************************************
El próximo mes tendremos al aire “En foco”, el newsletter de la sección de video de El Espectador. En este espacio podrán encontrar el resumen de todos nuestros contenidos multimedia: documentales, entrevistas, podcasts y formatos como La Pulla, El Meollo, Claroscuro, entre otros. Si desean suscribirse, puede ingresar a este link y dejarnos sus datos.