
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia del banano
El banano se originó en el sudeste asiático, principalmente en la India. Fue llevado al oeste por los conquistadores árabes en el 327 antes de Cristo. La producción masiva del banano comenzó en 1834 y realmente se utilizó como alimento en las cocinas a finales de la década de 1880.
Antes de la década de 1870, en el Caribe, la mayor parte de la tierra en la que se cultivaban era la que se utilizaba para cultivar azúcar. Más adelante, las tierras pantanosas a nivel del mar comenzaron a utilizarse también. El Caribe colombiano es una zona ideal para este cultivo. Es uno de los productos más exportados junto con el arroz, el trigo y el maíz.
Nosotros te recomendamos: ¿Papas rellenas? Te damos la receta para preparar esta receta colombiana
Gastronomía: Latinoamericana .
Acompaña esta preparación con café o tu té favorito
- Tiempo de preparación: 10 minutos.
- Tiempo de cocción: 30 minutos.
- Porciones: 6.
Ingredientes
- 1 taza y 1/2 de harina de avena
- 3 bananos maduros
- 2 huevos
- 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Stevia al gusto
Lleva a la mesa también: Paso a paso para preparar un panqué de limón
Preparación
En un bowl revuelve todo los ingredientes secos menos el cacao en polvo.
En otro recipiente mezcla todos los ingredientes húmedos, manualmente o en batidora.
Revuelve todo. Si la mezcla está muy espesa, agrega una cucharada de agua o bebida vegetal.
Separa 1/3 de la mezcla y añade el cacao, stevia, una cucharada de agua o bebida vegetal.
Engrasa un molde para horno con mantequilla. Agrega la mezcla natural, luego la que tiene cacao en el centro, otra de natural y termina con una de cacao para darle forma de marmoleado.
Hornea 30 minutos a 180 grados y usa un palillo para verificar que está lista.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧