Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia de la mora
La mora se ha consumido desde la antigüedad. En la antigua Grecia se le llamaba “Sykamion” y se usaba con fines terapéuticos. Los griegos preparaban jugo de mora para curar la gota y el dolor de garganta. Además, Los celtas la mantenían como una fruta sagrada que los dotaba de riqueza y prosperidad. La mora crece en terrenos húmedos y en algunos casos se pueden encontrar a 1.500 metros de altitud.
En Colombia predomina el cultivo de la mora castilla y se encuentra a lo largo de todo el país, desde el Putumayo hasta el Magdalena medio. La receta de hoy es un delicioso batido de frutos rojos en el que predomina la mora. Es una preparación refrescante y cargada de nutrientes, perfecta para consumir en el desayuno o como postre.
Nosotros te recomendamos: Paso a paso para preparar papas gratinadas
Gastronomía: Saludable.
Puedes hacer esta propuesta también con frutos amarillos
- Tiempo de preparación: 5 minutos.
- Tiempo de cocción: 3 minutos.
- Porciones: 2.
Ingredientes
- 1 vaso de yogur griego natural sin azúcar
- Arándanos (al gusto)
- Mora (al gusto)
- Chia (al gusto)
- Fresas (al gusto)
Puedes cocinar también: Receta de posta negra o cartagenera: paso a paso para que la carne quede jugosa
Preparación
Para esta receta práctica y sencilla solo debes licuar todos los ingredientes hasta que se integren bien y servir con hielo, si así lo prefieres. Decora con hojitas de hierbabuena.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧