
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia de la changua
Del altiplano cundiboyacense para el mundo. La changua es uno de los platos tradicionales más icónicos de la gastronomía colombiana. Con una preparación rápida y unos ingredientes culinarios básicos, se puede sentir al departamento de Boyacá en cada cucharada que llevamos a nuestras bocas. Su origen proviene del vocablo Muisca XIE (agua o río) y NYGUA (sal) y hasta el día de hoy es el mejor acompañante en los desayunos colombianos. Con arepa, huevo y pan la changua seguirá siendo una muy buena opción para sus comensales.
Te puede interesar: Empanadas horneadas, la receta ideal para empezar el fin de semana
Gastronomía: Colombiana.
Que los sabores cundiboyacenses conquisten paladares
- Tiempo de preparación: 15 minutos.
- Tiempo de cocción: 10 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 2 tazas de leche
- 2 tazas de agua
- 1 cebolla larga picada
- 1 ramita de cilantro fresco
- 1 diente de ajo triturado
- 4 huevos
- 4 almojábanas
- Sal y pimienta al gusto
No dejes de cocinar: Paso a paso para llevar a la mesa una cazuelita de lentejas al curry
Preparación
En una olla grande, calentar la leche junto con el agua a fuego medio. Agregar la cebolla picada y la ramita de cilantro y dejar cocinar por unos minutos.
Añadir los huevos a la olla y dejar que se cocinen.
Agregar sal y pimienta al gusto.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧