:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AWLYRMOZHNFUXEPD2QFJRCCBGQ.jpg)
Un poco de la historia del caldo de pollo
En el mundo de la gastronomía existen un sinfín de propuestas culinarias para cautivar el paladar de los comensales. Este plato, famoso por su tradicionalidad y practicidad nació producto de los experimentos del químico orgánico Justus von Liebig. Sin embargo, sería en 1873 que el alemán Carl Heinrich Knorr y el suizo Julius Maggi perfeccionarían este “invento culinario” cuando decidieron comercializarlo y convertirlo en sopas instantáneas a las que se podían añadir cualquier cantidad de ingredientes.
El caldo de pollo o de gallina, es una receta que se caracteriza por servirse con trozos de pollo, arroz, cebada, arveja, zanahoria, y apio, entre otros, considerándose también como un remedio efectivo, nutritivo y casero contra dolores de estómago, gripes y resfriados. Fácil, con pocos ingredientes y muy práctica. ¡Manos a la obra!
Sigue a El Espectador en WhatsAppNosotros te recomendamos: El delicioso crocante de frutos rojos libre de gluten y azúcar refinada
Gastronomía: Asiática .
Agrega zanahoria a esta receta para conquistar tu paladar
- Tiempo de preparación: 20 minutos.
- Tiempo de cocción: 5 minutos.
- Porciones: 2.
Ingredientes
- Caldo de pollo
- 1 pechuga de pollo desmenuzada
- 1/2 taza de fideos
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1/2 libra de cebolla cabezona
- 2 dientes de ajo
- 3 zanahorias grandes
- 2 ramitas de apio
- Sal (al gusto)
- Perejil (al gusto)
Puedes preparar también: ¿Pollo con champiñones? La receta perfecta para salir de apuros en la cocina
Preparación
Comenzamos por sofreír el fideo con la cebolla y el ajo. Agrega los vegetales, cocina unos minutos y verte el caldo de pollo con la pechuga desmenuzada. Tapa y deja hervir, agrega sal al gusto y perejil. Mezcla y espera cinco minutos para servir.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧