A extinción de dominio p 39 bienes que serían propiedad de Óscar Moreno Ricardo, el Rey de los Semisumergibles. Los bienes ocupados, con fines de extinción de dominio, están ubicados en los departamentos de Chocó, Sucre y Antioquia. Las propiedades tendrían un valor estimado de $7.400 millones y se trata de inmuebles, vehículos y locales comerciales.
En contexto: Incautaron más de una tonelada de cocaína escondida en cajas de fruta en Urabá
Los bienes son 22 inmuebles, 10 vehículos y 7 establecimientos de comercio ubicados en Acandí (Chocó), Turbo y Medellín (Antioquia), y Tolú (Sucre). Estos bienes fueron ocupados después de la captura de Moreno en enero de este año en la ciudad de Medellín. El también conocido como Señor de los Mares, o Cachamo, es responsable de coordinar envíos de cocaína en semisumergibles.
Se trata de 22 inmuebles, 10 vehículos y 7 establecimientos de comercio ubicados en Acandí #Chocó, Turbo y Medellín #Antioquia, y Tolú #Sucre, cuyo valor preliminar superaría los 7.470 millones de pesos. pic.twitter.com/Rsn3w6ctO4
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 12, 2022
Los bienes ocupados, con fines de extinción de dominio, están ubicados en los departamentos de Chocó, Sucre y Antioquia. La Fiscalia, que coordinó el operativo través del Grupo de Recuperación de Activos Ilícitos, con apoyo del Ejército y la DEA, informó que las propiedades incautadas alcanzan un valor estimado de $7.400 millones y habrían sido adquiridos con dineros de las operaciones de narcotráfico que coordinaba Moreno.
Según la investigación, los envíos de cocaína fueron parte de las responsabilidades del Rey de los Sumergibles como uno de los encargados de envíos de cocaína del Clan del Golfo. Estas exportaciones, a cargo de Moreno, habrían llevado varias toneladas de cocaína con destino a varios países centroamericanos y a Estados Unidos a través de sus vehículos.
Lea aquí: Investigador de la Comisión de la Verdad que entrevistó a “Otoniel” denunció amenazas
Por su participación en estos hechos, además de sus líos con la justicia colombiana, una Corte Distrital de Estados Unidos para el distrito este de Texas solicitó al Rey de los Semisumergibles en extradición. Moreno, de ser extraditado, se uniría en Estados Unidos al también extraditado y excomandante del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, Otoniel. Este fue capturado en octubre del año pasado en un paraje rural conocido como cerro de Yoki, en el corregimiento de El Totumo, en Necoclí (Antioquia).
El Rey de los Semisumergibles era una de las partes del entramado de exportaciones de cocaína del Clan del Golfo. Esta organización criminal es la responsable del control y uso de las rutas del narcotráfico que salen desde el Golfo de Urabá hasta los diferentes destinos que tiene la organización. Según informes de la Policía, el Clan del Golfo tiene presencia en 211 de los 1.103 municipios de Colombia.
Lea también: “Diablo”, el narco oculto que fue socio del hermano del exmagistrado Ricaurte
Los activos, que supuestamente harían parte del patrimonio del Rey de los Semisumergibles, ahora están a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración. Estos activos fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.