Publicidad

Atentados en Cauca y Valle del Cauca hoy: 17 ataques terroristas y cinco muertos

La Policía Nacional registró en total 24 acciones terroristas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en las que resultaron heridos 19 civiles, siete policías y dos militares. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, dijo que las disidencias de las Farc estarían detrás de la escalada violenta. A esta hora se desarrolla un consejo de seguridad urgente en Cali, para atender la situación.

10 de junio de 2025 - 10:34 p. m.
Dos civiles murieron en los ataques con explosivos que se presentaron durante la mañana en Cali y el resto del Valle del Cauca. Los atentados han sido atribuidos a las disidencias de las Farc.
Dos civiles murieron en los ataques con explosivos que se presentaron durante la mañana en Cali y el resto del Valle del Cauca. Los atentados han sido atribuidos a las disidencias de las Farc.
Foto: Policía Metropolitana de Cali
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Es crítica la situación de seguridad y orden público en Cauca y Valle del Cauca, tras una serie de ataques con explosivos perpetrados durante la mañana de este martes, 10 de junio. Hasta el momento hay un registro de al menos 17 atentados ocurridos en ambos departamentos, que han dejado una cifra inicial de cinco civiles muertos. En Cali y Valle del Cauca el panorama es particularmente complejo.

El hecho más reciente se presentó sobre las 11:30 de la mañana, en el corregimiento Guachinte, zona rural del municipio de Jamundí. Una maleta cargada con explosivos fue detonada y causó la muerte de tres civiles. Se desconoce el número exacto de personas heridas, pero se sabe que ya fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos, para recibir atención médica.

Atentados en Cali hoy: ¿Qué está pasando?

En la ciudad de Cali, los ataques también dejaron civiles muertos y heridos. Tres detonaciones se presentaron de forma simultánea, todas dirigidas a la Fuerza Pública. Según el reporte oficial, 16 personas resultaron heridas en total, todas fueron trasladadas a la Fundación Valle de Lili, donde reciben atención médica. Entre los heridos hay dos menores de cinco y 16 años, y dos policías.

En el barrio Meléndez, de la capital del Valle del Cauca, una motocicleta bomba fue detonada cerca a la estación de Policía. El hecho ocurrió hacia las 8:20 de la mañana. El ataque, perpetrado en una zona comercial y de alta afluencia, causó la muerte de un civil que se encargaba de cuidar motocicletas parqueadas en el espacio público. Otras cinco personas resultaron heridas.

Videos que circulan en redes sociales dejan ver la motocicleta abandonada en la calle, ardiendo en llamas, y las personas corriendo preocupadas. A pocos metros del vehículo detonado, el cuerpo de la víctima mortal del ataque. Vecinos del sector manifestaron a medios de comunicación su temor por retornar a antiguas épocas de violencia en la región.

Lea también: Atentado en peaje de Villa Rica (Cauca), deja un policía muerto y varios heridos

De forma simultánea, en el barrio Los Mangos se registró otra explosión cerca a una estación de Policía. Las autoridades explicaron que hay registros de cámaras de seguridad en los que se ve a un hombre que transita en una motocicleta por la zona, esquiva los controles de las autoridades y luego acelera el vehículo hasta que este explota. La Policía Nacional le confirmó a El Espectador que el civil muerto en ese hecho era el conductor de la moto.

Finalmente, al oriente de la ciudad, en el barrio Manuela Beltrán, se confirmó una tercera detonación de una motocicleta cargada con explosivos. Según se sabe hasta el momento, el hecho dejó a dos personas heridas y, por fortuna, no hubo víctimas mortales.

La Policía Metropolitana de Cali señaló que, pese a que los ataques estarían todos dirigidos a la Fuerza Pública, no hay registro de uniformados lesionados en los tres atentados de la capital del Valle del Cauca. “Nuestras autoridades tienen todo un dispositivo de seguridad, por esta época mucho más robusto, en razón a las diferentes alertas de inteligencia que se tienen por fechas conmemorativas de la estructura Jaime Martínez, que tiene incidencia en el suroccidente del país”, señalaron desde la institución.

Le puede interesar: Van dos policías muertos hoy en ataques con explosivos y hechos violentos en Cauca

Otros atentados en el Valle del Cauca

Varios municipios del Valle del Cauca sufrieron atentados e intentos de ataques terroristas. En Palmira, por ejemplo, las autoridades tuvieron que cerrar la vía que comunica al aeropuerto con la capital del departamento, por presencia de cilindros, al parecer explosivos, pintados con signos de las disidencias de las Farc. Las autoridades verificaron la situación y los retiraron.

En Buenaventura, el CAI de El Pailón también fue objeto de un ataque con artefactos explosivos que, por fortuna, no dejó civiles ni uniformados muertos o heridos. En Jamundí también se registraron otros dos hechos delictivos: la instalación de cilindros bomba en la vía que comunica a esa población con el municipio de Timba (Cauca), y en la avenida Sachamate, en pleno casco urbano del municipio.

Entre los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, en el sector de Villa Rica, hubo dos hechos terroristas. El primero fue la quema de un bus de servicio público, acondicionado con explosivos. Posterior a ello, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc hostigaron a unidades de la Policía. En el hecho murió el patrullero Duván Andrés Ramírez Cárdenas.

Más contenido: Mindefensa ofrece millonaria recompensa para evitar amenazas a políticos

Ante esta difícil situación, autoridades del orden regional se pronunciaron. Uno de los primeros en hacerlo fue el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, quien dijo que detrás de estos ataques estarían las disidencias de las Farc. Además, ofreció una recompensa de hasta $300 millones por información que permita evitar este tipo de atentados en contra de la Fuerza Pública, que comprometen también a población civil.

También el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, señaló a las disidencias de las Farc. Específicamente a la estructura Jaime Martínez, que delinque en el suroccidente del país y que ha estado detrás de la difícil situación de seguridad y orden público que ha vivido el Valle del Cauca durante los últimos dos meses. El general agregó que, según lo que han investigado en la institución, los ataques estarían relacionados con el tercer aniversario de la muerte de Leider Johani Noscué, alias “Mayimbú”, durante un operativo militar, el 13 de junio de 2022.

Por su parte, el almirante Francisco Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares, dijo que los ataques hacen parte de las retaliaciones de los grupos ilegales por las operaciones en su contra. “Sin duda estos ataques son la respuesta desesperada de este grupo armado residual a la presión sostenida por nuestras tropas en el Cañón del Micay y otras áreas bases en profundidad, zona de especial interés de estos terroristas para el desarrollo de sus actividades ilícitas como lo es el narcotráfico”, dijo el almirante.

Lea: Estado de salud de Miguel Uribe: nuevo parte médico de la situación del senador

Finalmente, la gobernadora el Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo a medios de comunicación que en su departamento harán un consejo de seguridad hoy mismo, para evaluar la situación. De igual forma, la mandataria regional fue insistente en una denuncia que ha hecho durante los últimos meses: la situación de seguridad desborda sus capacidades regionales y amerita mayor atención por parte del Gobierno Nacional. “Nos cogió por sorpresa”, concluyo la gobernadora Toro.

El último balance entregado por la Policía Nacional indica que en total fueron 24 las acciones terroristas perpetradas durante la mañana en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, que dejaron 19 civiles, siete policías y dos militares heridos. Cuatro vehículos fueron adecuados con explosivos, tres motocicletas bomba fueron detonadas, se lanzaron 10 artefactos explosivos, hubo cuatro ataques con armas de fuego y se hallaron dos cilindros bomba en vías públicas.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Pathos(78770)10 de junio de 2025 - 05:59 p. m.
La clasificación derecha/izquierda es el lenguaje q Petro ha utilizado,desde la campaña,para dividir al pais y destruir la democracia y lo curioso es q los grupos armados más beligerantes, más activos q buscan la destrucción del país, son de origen izquierdista
ART RT(16144)10 de junio de 2025 - 05:34 p. m.
El Petro gobierno cosechando lo que ha cultivado…
Dr Mauricio Palacios Bernal(t0kjx)10 de junio de 2025 - 04:43 p. m.
El Cauca hace muchos años es el teatro de operaciones de la derecha y la insurgencia, hoy las disidencias de las FARC, demuestran dos verdades, que se necesitan acuerdos de paz verdaderos y que la ultra derecha esta muy interesada en esos actos de violencia para presentarse como los mesías salvadores a punto de plomo. Cuando ha existido calma en el Cauca? esa violencia empezó ayer?
Dr Mauricio Palacios Bernal(t0kjx)10 de junio de 2025 - 04:43 p. m.
El Cauca hace muchos años es el teatro de operaciones de la derecha y la insurgencia, hoy las disidencias de las FARC, demuestran dos verdades, que se necesitan acuerdos de paz verdaderos y que la ultra derecha esta muy interesada en esos actos de violencia para presentarse como los mesías salvadores a punto de plomo. Cuando ha existido calma en el Cauca? esa violencia empezó ayer?
Felipe Fegoma(94028)10 de junio de 2025 - 04:30 p. m.
Hoy, Petro se presenta en Cali buscando apoyo, no a reforma alguna, sino apoyo electoral. Que no cuente mentiras, mientras que otros candidatos suspenden sus campañas, el petrismo sigue sembrando el país de incertidumbre y desconcierto, incapaz de ofrecer una mínima seguridad ciudadana, soportado en sindicatos clasistas e insolidarios. Petro le hace un enorme daño a la izquierda de este país, porque tras su desastroso paso por la presidencia, ya nadie creerá en ningún proyecto de progreso.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar