Publicidad
25 Jul 2022 - 5:49 p. m.

Capturado “Caliche”, el presunto médico de las disidencias de las Farc

Carlos Alberto Rosero, conocido como Caliche, fue capturado en el barrio Ciudad 2000 de Cali por agentes de la Policía y del CTI de la Fiscalía. Caliche es señalado de ser el médico al servicio de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país y de coordinar varios viajes para asistir a los heridos de las disidencias en sus enfrentamientos con otros grupos armados en la frontera con Venezuela.
Rosero Angulo presuntamente recibía 45 millones de pesos mensuales por poner su capacidad y conocimientos médicos al servicio de las estructuras disidentes de las Farc en el suroccidente del país
Rosero Angulo presuntamente recibía 45 millones de pesos mensuales por poner su capacidad y conocimientos médicos al servicio de las estructuras disidentes de las Farc en el suroccidente del país
Foto: Cortesía Fiscalía

Agentes del CTI de la Fiscalía y la Policía capturaron a Carlos Alberto Rosero, conocido como Caliche, porque como médico se encontraría al servicio de las disidencias de las Farc en el suroccidente del país. Rosero fue capturado en las horas de la mañana en el barrio Ciudad 2000 de la ciudad de Cali. Caliche sería, además del encargado de la salud de las disidencias, un asesor de las estructuras Iván Ríos y Alfonso Cano de este grupo armado en esta zona del país.

Lea aquí: ¿Quién era “Iván Mordisco”, el disidente que nunca consideró la paz?

Este doctor le cobraría a las disidencias de las Farc aproximadamente $45 millones al mes. Esto, por brindar atención medica a los disidentes de estas estructuras que eran heridos en combate. Además, Rosero también se encarga del tratamiento de diferentes virosis y enfermedades que podrían contraer los combatientes en esta región del país, cercana a la frontera con Ecuador. Además, Caliche se encontraba reclutando varios médicos en la ciudad de Cali para atender a los heridos de estas disidencias en la frontera con Venezuela.

La Fiscalía, a través de su investigación, encontró que este médico contaba con un consultorio clandestino ubicado en el municipio de Tumaco, Nariño, para atender a los disidentes. Este consultorio improvisado debía ser trasladado cada que las autoridades se encontraban cerca de encontrarlos, o cuando existía algún riesgo que revelara su ubicación.

Le puede interesar: “Urge un corredor humanitario para veredas de Tame”: líderes sociales de Arauca

Rosero, según la Fiscalía, no solo se dedicaba a estas labores. Caliche, además, era el encargo del seguimiento y suministro de medicamentos y de realizar varios procedimientos de interrupción del embarazo a las combatientes de estas disidencias. Caliche fue contactado por un miembro de las disidencias para que se encargara del cuidado y la recuperación de los hombres heridos en los enfrentamientos que sostienen con otros grupos armados.

Rosero cargaría en su vehículo un kit de primeros auxilios que contaba con oxígeno y un desfibrilador para reanimar a los que se encontraban en mal estado en las veredas de Llorente, Cajapí y Bajo Jagua, en Tumaco (Nariño). Además de prestar los servicios médicos, Rosero se encargaba de parte de la logística dentro del frente comandado por alias Allende. Conseguía desde repuestos, licores, celulares y hasta mujeres que ingresaba a los campamentos de la estructura Iván Ríos.

Lea también: Mindefensa saca pecho por reducción de homicidios, pero tasa es mayor que en 2018

Por estos hechos, una fiscal especializada le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, y asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados. Rosero fue capturado luego de que sus jefes dentro de las disidencias le ordenaran coordinar varios viajes para asistir a los heridos de las disidencias en sus enfrentamientos con otros grupos armados en la frontera con Venezuela. El procesado no aceptó los cargos y deberá seguir su proceso legal privado de la libertad.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar