:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JPZXMLXQLFHGXOGCRQ6TZ6NQPU.jpeg)
El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció la captura de alias Maneto, líder de las disidencias de las Farc en el Caquetá. Según el alto miembro del gobierno de Iván Duque, este hombre era uno de los mayores extorsionistas del departamento, responsable de intimidar a comerciantes, funcionarios públicos y agricultores. Esta persona fue capturada junto a otras tres que pertenecían a las disidencias de las Farc. Alias Maneto extorsionaba en San Vicente del Caguán, Cartagena del Chaira, El Paujil, Puerto Rico, La Montañita y El Solano.
Le podría interesar: Siete miembros del Clan del Golfo mueren en combate con el Ejército
“En los últimos meses extorsionaba a los ganaderos y amenazaba a los alcaldes y concejales del departamento”, señaló Diego Molano. El jefe de la cartera de Defensa aseguró que más de 145 personas venían siendo extorsionadas por Maneto y recaudaba por estas acciones ilícitas más de $1.600 millones mensuales. “Gracias al trabajo de la fuerza pública se pudo capturar a este sujeto, que también era encargado de secuestros, homicidios, hurto de ganado y desplazamiento forzado”, aseguró el ministro.
Cada golpe a las disidencias de las Farc es un triunfo de la legalidad sobre el terror. Alias ‘Maneto’, cabecilla de finanzas en el Caquetá, que extorsionaba a más de 140 empresarios, fue capturado por @COL_EJERCITO junto a 3 delincuentes más de la estructura ‘Miller Perdomo’ pic.twitter.com/VB2nhZ0Bol
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 12, 2021
La operación fue realizada por 22 de los uniformados más entrenados de las Fuerzas Militares y de la Policía, dentro de los que se encuentran soldados de la Brigada 12 del Ejército, adscritos al Gaula Caquetá, una tripulación de pilotos experimentados de la FAC que contaron con el apoyo de un técnico de inteligencia. “Se logró la captura de alias ‘Maneto’ junto a otras tres personas, alias ‘Leuder’, ‘Correa’ y ‘Sebastián’. Alias ‘Maneto era el cabecilla de finanzas del GAOr en Caquetá. Este sujeto contaba con una trayectoria criminal de 17 años”, informó el ministro de Defensa, Diego Molano.
Otras noticias: Gobernador de Arauca pidió intervención internacional para lograr diálogos de paz
De acuerdo con la información del Ministerio de Defensa, las capturas fueron realizadas en flagrancia por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego, utilización ilícita de redes de comunicación y utilización ilegal de uniformes e insignias, así mismo se les adelantan procesos investigativos sindicados por los delitos de homicidio agravado, terrorismo, extorsión y tráfico de estupefacientes.
“Esta estructura, que ya fue desmantela, tenía injerencia en la antigua área del extinto frente 14 de las Farc, que comprende los municipios de San Vicente del Caguán, Puerto Rico, Cartagena del Chairá, El Paujil y algunos sectores de los municipios de La Montañita y Solano (Caquetá) y en sectores de los departamentos de Meta, Putumayo, Huila y Tolima”, destacó Molano.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.