:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DA3K5UHEPVBUNNQBABPYH56DCU.jpg)
Habitantes de la comunidad de Riosuicio (Chocó) aseguraron que las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) instalaron un nuevo punto permanente de control entre el sitio conocido como La Tapa y la comunidad de El Limón, dentro del territorio colectivo de Cacarica. Según los pobladores, ocho miembros de las Agc son los encargados de controlar y ejercer presión en esta zona.
“Es cada vez más evidente la presencia permanente en el punto ubicado en el caserío de Travesía. Con este nueva zona controlada por las Agc han copado el 65% del territorio, ubicándose en 15 de las 23 comunidades que integran el territorio colectivo de Cacarica”, aseguraron los miembros de la comunidad a este diario.
Otra de las denuncias de la comunidad es que dentro de la estrategia de control social del territorio colectivo de Cacarica, las Agc han vinculado a lugareños, niños y jóvenes como informantes o "campaneros". Situación que, según los denunciantes, además de generar “profundos” miedos en las comunidades, genera el rompimiento del tejido social de la comunidad.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Los temores en las comunidades son profundos. Esta presencia mina la libre movilidad, limita su libertad de expresión y el crecimiento de una propuesta económica que socava su autodeterminación”, señalaron los pobladores. En lo que va corrido de 2017 las denuncias sobre paramilitares se han vuelto más frecuentes por parte de los riosuceños.