:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XJLZTWVRRRDCLLDU4DUMXCRXDQ.jpg)
El Ejército Nacional organizó e implementó un dispositivo especial de seguridad en zonas específicas, por solicitud de las autoridades locales y de la misma comunidad, para garantizar la jornada electoral que se desarrolla este domingo 12 de marzo.
La entidad militar señaló que en la región del Catatumbo y en los departamentos de Arauca, Cauca y Nariño, se tendrán cerca de 33.000 hombres y mujeres para que de manera directa estén en los cascos urbanos, áreas rurales, vías y, en especial, en los puestos de votación a donde los ciudadanos podrán asistir a ejercer su derecho al voto.
La Segunda División, con jurisdicción en Norte de Santander, Santander, Boyacá, parte del sur de Cesar y sur de Bolívar, dispuso de cerca de 11.000 uniformados para cubrir 1686 puestos de votación, con especial atención en la región del Catatumbo.
En el #Vaupés, están dispuestas todas las capacidades de @COL_EJERCITO para el normal desarrollo de la jornada electoral que se adelantará hoy 13 de marzo. Somos garantes de la democracia #PlanDemocracia2022 pic.twitter.com/vTy4VtKGhf
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 13, 2022
Por su parte, en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, la Tercera División del Ejército Nacional tiene un poco más de 16.000 hombres y mujeres, apoyando la seguridad en 2.636 puestos de votación, que en esa zona del suroccidente del país dispuso la Registraduría Nacional. Allí se tendrá un componente específico para el Pacífico nariñense.
Lea: Liberaron a soldado en San Vicente del Caguán (Caquetá)
Por último, para 324 puestos de votación en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, la Octava División dispuso de alrededor de 6000 hombres y mujeres que harán presencia en esta jornada democrática.
A esta hora comandante, @COMANDANTE_EJC, se conecta con los comandantes de todas las unidades militares, verificando los dispositivos para apoyar el normal desarrollo del #PlanDemocracia2022 https://t.co/QIMJpVDACj
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) March 11, 2022
En total, el Ejército Nacional tendrá 73.000 hombres y mujeres que custodiarán 11.537 puestos de votación a lo largo y ancho del país, en donde, además, se dispondrá de 58 aeronaves: entre helicópteros y aviones (28) y una flotilla de no tripuladas (30), que estarán disponibles de manera permanente y servirán para monitorear cascos urbanos, carreteras y zonas rurales en tiempo real.
“De igual manera, se tendrá a más de 450 binomios caninos antiexplosivos entrenados para detectar e identificar sustancias que puedan poner en riesgo la tranquilidad en las votaciones”, concluyó el Ejército a través de un comunicado de prensa.
De esta manera, las @FuerzasMilCol están desplegadas en el territorio nacional, realizando un dispositivo de seguridad fortalecido para que usted pueda ejercer de manera segura su derecho al voto #PlanDemocracia2022 #LaVictoriaEsDeTodos pic.twitter.com/dZv05zvlWb
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) March 13, 2022
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.