:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OCO34CCXKNC5VIRUSILH3IT6VE.jpeg)
En el marco del Plan de seguridad navideño, el Ejército tendrá 556 puestos de control con más de 9.700 soldados que estarán desplegados por las principales vías para garantizar la seguridad de los viajeros. Cerca de 400 pelotones estarán las 24 horas del día realizando labores de registro y control, con el objetivo de cumplir “a cabalidad con los protocolos de seguridad vial, con base en los lineamientos direccionados por el Gobierno Nacional”, señaló el Ejército.
Puede ver: Eln anuncia cese al fuego desde Navidad hasta Año Nuevo
En puntos estratégicos varios uniformados trabajarán de manera conjunta y coordinada con las demás Fuerzas Militares y de Policía para hacer presencia en las diferentes rutas, “además de permitir un libre desplazamiento de la población y el desarrollo económico en las regiones”, puntualizó la entidad castrense.
También: Gobierno llama a grupos armados a cese al fuego en Navidad y Año Nuevo
Así mismo, el Ejército hace un llamado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones antes de iniciar su desplazamiento, como verificar el estado del vehículo y no conducir en estado de alicoramiento. La línea gratuita 147 estará disponible las 24 horas del día para que la ciudadanía denuncie cualquier acción sospechosa, así como casos de extorsión y secuestro.
#ViajeSeguro | ¡Colombia! Nuestros soldados de la #Brigada14 de @Ejercito_Div7 están desplegados en la región del Magdalena Medio velando por su seguridad en estas festividades, cumpliendo con su misión constitucional.#NavidadConMiEjército#PatriaHonorLealtad pic.twitter.com/XV33GPBCgi
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) December 23, 2022
El cese al fuego de varios grupos criminales
Varios grupos armados se unieron al anuncio en días pasado del Eln de que detendrán acciones armadas mientras las fiestas de Navidad y Año Nuevo. A través de dos videos, las disidencias de las Farc y las Autodefensas de la Sierra (grupo sucesor del paramilitarismo) anunciaron que pararán sus acciones criminales durante este fin de año.
Este 24 de diciembre se conocieron los pronunciamientos de los dos grupos ilegales. En cuanto a las disidencias de las Farc, tanto el bloque Magdalena Medio como el autodenominado Estado Mayor Central anunciaron que harán un cese unilateral del fuego a partir de la madrugada de este 24 de diciembre del 2022 hasta el 2 de enero del 2023.
En un comunicado, el grupo disidente anunció el cese temporal al fuego y reiteraron su intención de tener acercamientos de paz con el gobierno. “A pesar de la caracterización pública que ha hecho el presidente Petro en torno a que somos una organización mercenaria y narcotraficante, reafirmamos el compromiso expresado por el estado mayor central, en cabeza de nuestro comandante Iván Lozada, de continuar formalmente la fase exploratoria de diálogos para buscar salidas al conflicto social y armado”, señalaron los disidentes en su pronunciamiento.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.