:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OYYPF3H2QVF5NFNC2BZLYL3V7M.jpeg)
La Fiscalía entregó su primer balance sobre las elecciones presidenciales de 2022. A diferencia de lo reportado por el Ministerio de Defensa durante la mañana, estableció que en distintos puntos del país se detonaron artefactos explosivos cerca de puestos de votación. Además, abrió investigaciones por delitos electorales y registra, hasta el momento, 18 capturas en todo el territorio nacional.
Siga en vivo las elecciones presidenciales: Rodolfo, Fajardo, Petro y Fico ya votaron y están a la espera de los resultados
El ente investigador dio a conocer que, por ejemplo, en la vereda La Catalina, en el municipio de La Macarena (Meta), fue activado un artefacto explosivo cerca de un puesto de votación Por suerte no hubo personas lesionadas. En Cartagena del Chairá (Caquetá) se registraron tres detonaciones en inmediaciones de los puestos de sufragio.
Asimismo, en Armenia, cerca de la Universidad del Quindío, hombres desconocidos lanzaron panfletos alusivos a grupos armados delincuenciales. En Barranquilla (Atlántico), entre otros hechos de violencia, se frustró un intento de robo a funcionarias de la Registraduría, que dejó como resultado un presunto delincuente muerto.
En contexto: El Gobierno registra 584 irregularidades en las votaciones durante la mañana
“La Seccional Caquetá de la Fiscalía abrió noticia criminal con ocasión a una denuncia interpuesta por la coordinadora de un partido político en ese departamento, quien aseguró que fue perseguida e intimidada. La Policía Nacional adoptó las medidas de seguridad correspondientes”, agregó la Fiscalía.
Por otro lado, la Fiscalía inició una indagación por el robo de tres computadores y otros elementos en la sede del candidato presidencial Sergio Fajardo, en Bogotá. Además, en las últimas horas fue capturado en flagrancia en Pasto (Nariño) un hombre que habría presentado un certificado falso, para hacerse pasar como testigo electoral.
En contexto: Las elecciones presidenciales trascurren de manera pacífica: MinDefensa
El Ministerio del Interior reportó 584 posibles irregularidades reportadas en su sistema de alertas electorales. De ellos, la Fiscalía aseguró que 27 corresponden a delitos como: cohecho, calumnia, voto fraudulento, constreñimiento al sufragante, corrupción al sufragante, tráfico de votos y perturbación del certamen democrático.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.