
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el marco de un principio de oportunidad que se llevó a cabo entre la Fiscalía y el exjefe del grupo legal de Reficar entre los años 2013 y 2017 Nicolás Isaksson Palacios, el abogado pedirá perdón a la junta directiva de Ecopetrol por los actos de corrupción cometidos durante la ampliación de la Refinería de Cartagena. Este acto se llevaría a cabo el próximo 2 de noviembre.
(En contexto: Fiscal Martínez: "Reficar es el caso de corrupción más grave en los 200 años de historia")
“El abogado Isaksson informará a la junta de la estatal petrolera sobre los pormenores de la información financiera sensible que se le ocultó de forma dolosa a los integrantes de la junta directiva de Ecopetrol, atendiendo instrucciones de la administración, y que habrían permitido conocer la realidad financiera del proyecto y, en especial del valor presente neto de la empresa”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
De acuerdo con las investigaciones del caso, estas actuaciones y ocultamientos que se hicieron a los directivos de la empresa petrolera impidieron que se adoptaran decisiones eficaces frente a la realidad que estaba viviendo el proyecto e impedir las consecuencias para Ecopetrol. “De esta manera se permitió que Ecopetrol autorizara el aumento de inversión en rubros presupuestales billonarios para la terminación del proyecto”, agrega el ente acusador.
Este acto se hará de manera pública y permitirá conocer detalles sobre la manera en que se autorizaron dobles pagos, pagos de bienes y servicios inexistentes, entre otras irregularidades.
(Le puede interesar: Fiscalía imputó cargos a exfuncionarios de Ecopetrol y Reficar)
Según el fiscal Néstor Humberto Martínez, el desfalco de la Refinería de Cartagena es el más grave de la historia del país, ya que tuvo un costo final de US$8.016 millones, más del doble de los US$3.777 millones presupuestados inicialmente. Reficar, que es propiedad de la petrolera estatal Ecopetrol y tiene una capacidad de refino de 165.000 barriles diarios. Varios de los directivos y exdirectivos de Reficar están siendo investigados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación a favor terceros, enriquecimiento ilícito a favor de terceros, falsedad en documento público y administración desleal agravada.
Por Redacción Judicial
