:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VGCLUMSB2FCBTBE76SWQDGHJ4Y.png)
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, le advirtió a las Farc que no pueden abusar del nuevo plazo que les dio el Gobierno para su desarme total, en el marco del acuerdo de paz.
“Aquí hay tres semanas más en las que ellos tienen que hacer una profunda reflexión de cómo va a ganar legitimidad el proceso, y este proceso gana legitimidad en la medida de que ellos entreguen las armas, cuenten dónde están las caletas y cuenten cuáles son sus bienes en el exterior porque tarde o temprano eso se va a saber”, dijo el procurador Carrillo.
El jefe del Ministerio Público sostuvo que esa guerrilla "no puede jugar con la generosidad de los colombianos. Son lo suficientemente hábiles para saber que aquí el pueblo colombiano no va a admitir ningún engaño en ese campo”.
Sigue a El Espectador en WhatsAppCarrillo Flórez sostuvo que, de no cumplirse lo pactado, las Farc van a perder los beneficios y el pueblo colombiano la confianza en el proceso de paz.
"Creo que el problema actual del proceso de paz es ganar confianza y en manos de ellos está en este momento que se gane esa confianza”, agregó el jefe del organismo de control.
De otro lado, el procurador general se refirió a la decisión de la justicia de Brasil de manejar de manera reservada las investigaciones frente al escándalo de Odebrecht.
“El levantamiento de esa reserva contribuye a la transparencia y cualquier acción en contra de ello, simplemente va a contribuir a la opacidad. Luego, si de verdad quieren que se conozca quiénes son los responsables, ojalá se levante esa reserva mañana y cumplan con la palabra”, puntualizó el funcionario.