:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MXXVLBFXSVS2BLXRK45QDHJZOE.jpg)
El ministro de Defensa, Diego Molano, manifestó que 11 ingenieros militares colombianos viajaran a Ucrania como parte del apoyo de Colombia a este país. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, le extendió a Colombia la invitación para participar en el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, equipo en el que hoy el ministro ofreció la asesoría de los ingenieros.
Este ofrecimiento de los profesionales en desminado por parte del ministro acompaña los apoyos que le ha brindado Colombia a este país en ayuda humanitaria. En la reunión, donde participaron 36 países más la Unión Europea (UE), Molano manifestó el compromiso de Colombia con Ucrania en el contexto de la invasión rusa al país europeo.
Once ingenieros militares @Ingenieros_EJC entrenarán a soldados ucranianos en Desminado militar.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 23, 2022
Estarán en un país vecino miembro de la @NATO, capacitando, mejorando técnicas y procedimientos tácticos de Desminado. pic.twitter.com/79GWikV0vt
Los asesores viajarán primero a un país miembro de la OTAN para planear el apoyo al país europeo en desminado militar. Recientemente, el Ministerio de Defensa firmó con la OTAN un programa individual de entrenamiento que establece mecanismos de cooperación y manejo de crisis donde Colombia puede aportar en el tema del desminado.
Vea también: Rusia bombardea el este de Ucrania, centro de atención de Davos
El ministro señaló que este apoyo se da teniendo en cuenta el papel de Colombia como socio de la OTAN. Además, sdijo que teniendo en Colombia el Centro de Entrenamiento de Desminado con gran experiencia en minas antipersonales, se puso al servicio de Ucrania este apoyo para evitar más víctimas por minas.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.