:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/O4GOZ7OY3VF6JJ6DECWIEQLHTA.jpg)
En una nueva sesión de la JEP, el general (r) del Ejército, Rito Alejo del Río, dio una nueva versión libre sobre los macrocasos 04, relacionados con la población de Urabá, y el 06, sobre los miembros de la Unión Patriótica (UP). La audiencia, que fue suspendida por problemas de salud del militar, estuvo enfocada en las omisiones de este como comandante de la Brigada XVII.
#AEstaHora|| El magistrado Gustavo Salazar, relator del #Caso06, preside una nueva sesión de la versión que entrega el general (r) Rito Alejo del Río en el #Caso04 (Urabá) y #Caso06 (Victimización de miembros de la Unión Patriótica).
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 12, 2021
🎥En Vivo: https://t.co/8g3I3RDLU6 pic.twitter.com/H4yLKfdAPM
El magistrado Gustavo Salazar, quien presidió la audiencia, le hizo un llamado a Del Rio para que se comprometiera con la verdad y con las víctimas. “Le ruego que con las palabras que pronuncie tenga en consideración el sentido de dignidad, de redignificación de las víctimas y el establecimiento del buen nombre, la memoria y el derecho a la justicia”, manifestó el magistrado.
Lea también: General (r) Rito Alejo del Río pidió apoyo de armas para Convivir
Así mismo, el procurador delegado ante la JEP, Luis Antonio Marín Burgos, hizo un llamado al general (r) para que contribuya a la verdad por la dignidad de las víctimas. “Se necesita un relato que construya desde la empatía”, manifestó Marín. Más adelante, cuando el militar fue cuestionado sobre su tiempo como comandante de una guarnición militar en Urabá, periodo en el que se presentó el pico más grande de victimizaciones a miembros de la UP de toda la historia, el general manifestó que tuvo toda la intención de protegerlos junto a la Policía, pero, según él, no se dejaron.
Podría interesarle: “No tengo presente esos hechos”: general (r) Rito Alejo sobre masacre de la UP
“Se trató de tomar contacto con ellos, pero siempre fueron esquivos, el mismo caso de la alcaldesa que yo siempre le ofrecí protección, pero ella declinó toda protección. Con la Unión Patriótica no había la confianza con la Fuerza Pública para decir: le recibo la protección”, afirmó Del Río ante la JEP. Así mismo habló del caso de la exalcaldesa de Apartadó (Antioquia), Gloria Cuartas, quien, según el general (r), se negó a recibir protección de la Fuerza Pública y, supuestamente, le generó preocupación a Del Río.
En otro momento de la versión del general (r), se le preguntó sobre la formación de grupos paramilitares dentro de su jurisdicción. Frente a esto, el magistrado Salazar le pregunto, “¿Se enteró usted de bases paramilitares en su jurisdicción?”. En contestación, Del Río aseguró que conoció del accionar de las Autodefensas en Urabá porque “eran grupúsculos que estaban diseminados por todo lado”, según dijo.
Lea también: “No tuve precisión sobre vinculo de guerrillas con miembros de la UP”, Rito Alejo del Río
Tras dar algunas respuestas más y al completar más de siete horas de audiencia, el militar empezó a mostrar un malestar en el pecho, por lo cual, pidiendo excusas a las víctimas, el magistrado Salazar decidió suspender la declaración del general (r) hasta nuevo aviso. Tras algunas evaluaciones en las instalaciones del tribunal de paz, Del Río fue trasladado a un centro médico para que se le asistiera.
Ante la situación, el personal de la enfermería de la JEP atendió al general Del Río y procedió a llamar una ambulancia, que lo trasladó hasta un centro asistencial.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) August 12, 2021