Publicidad
14 Jan 2022 - 9:46 p. m.

Mindefensa preocupado por posible despliegue de tropas rusas en Venezuela

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que es de público conocimiento la supuesta cooperación entre Venezuela y Rusia, por lo cual no descarta un despliegue de tropas rusas en el vecino país. Asegura que la frontera está militarizada para proteger a los colombianos.
Diego Molano - Ministro de Defensa
Diego Molano - Ministro de Defensa
Foto: Mauricio Alvarado / El... - Mauricio Alvarado

El ministro de Defensa, Diego Molano, se refirió a la militarización que tiene toda la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. Según dijo el alto funcionario, esto es para combatir el narcotráfico que se estaría dando en estas zonas. Aún así, también manifestó que este despliegue de tropas es para brindar seguridad a los colombianos ante una posible llegada de soldados rusos al vecino país.

La preocupación del ministro se da tras las declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei RIabkov, quien dijo que no confirmaba ni desmentía un eventual despliegue en Cuba y Venezuela. Asimismo, Molano dijo que desde hace meses conoce que habría un acuerdo de cooperación entre Rusia y las fuerzas bolivarianas.

Lea también: Estos son los territorios en riesgo por acciones del Eln

“Nuestra fuerza pública tiene desplegados desde hace varios meses unidades en Arauca, Catatumbo, La Guajira, Norte de Santander y especialmente un ejercicio con el comando especial contra el narcotráfico para proteger a los colombianos en la frontera”, dijo el ministro. También recalcó que la supuesta alianza entre el país europeo y Venezuela “es materia de conocimiento en Colombia y a nivel mundial”.

Del mismo modo, el jefe de la cartera expresó que el tema con Rusia no es de su resorte, ya que los encargados de esto son el Ministerio de Relaciones Exteriores y el presidente Iván Duque. A pesar de esto, retomó lo que ha dicho desde hace un largo tiempo sobre que al “lado de la frontera con Venezuela están pasando todo tipo de acciones criminales, de disputas entre grupos criminales”.

Podría interesarle: Aumento en masacres en 2021 y abuso de la fuerza: el informe de HRW sobre Colombia

De la misma manera, Molano reiteró que la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas Farc, tendría una alianza con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), para acabar con los otros grupos residuales. A su juicio, estos grupos mantendrían enfrentamientos en Venezuela y eso afectaría a los civiles en Arauca.

Esta posible llegada de tropas rusas a la zona de frontera se da a la par del aumento de las tensiones en Europa del este, por el aumento de la influencia de Occidente en Kiev, algo que el presidente ruso, Vladimir Putin, condena enfáticamente y busca hacer retroceder a cualquier costo. Aunque los países miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han intentado negociar con Moscú, las conversaciones han fracasado ante el rechazo de las demandas de Putin.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar