Publicidad
16 Jun 2022 - 8:49 p. m.

Policía atribuye a disidencias la bomba en Suárez que dejó un agente herido

Ofrecen hasta $91 millones por información sobre “David” o “Mi Pez”, supuesto jefe de la disidencia de las Farc llamada Jaime Martínez. Esa estructura era comandada por alias “Mayimbú”, quien murió esta semana en una operación militar.
El ataque se presentó en la mañana de este jueves 16 de junio, cerca de la estación de Policía de Suárez, Cauca.
El ataque se presentó en la mañana de este jueves 16 de junio, cerca de la estación de Policía de Suárez, Cauca.
Foto: Captura de pantalla

El ataque a una estación de Policía con una moto bomba que se registró esta mañana en Suárez (Cauca) fue atribuido a las disidencias de las Farc. Según la institución policial, el ataque “se atribuye al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) o disidencias de las Farc Jaime Martínez en cabeza de alias David o Mi Pez”. El hecho se registra en el mismo municipio en el que esta semana murió en una operación militar alias Mayimbú jefe disidente y uno de los criminales más buscados del país.

(En contexto: Un policía herido dejó explosión de una motobomba en Suárez, Cauca)

Tres días más tarde de la muerte de Mayimbú, y luego de que la comunidad impidiera que las autoridades se llevaran su cuerpo al terminar la operación militar, Suárez se despertó con un ataque a la estación de Policía. Sobre las 9:15 de la mañana estalló un artefacto explosivo instalado en una moto que había sido abandonada al frente de la entidad unas cuatro horas antes. La explosión hirió gravemente al patrullero Yorman Alexander Cortés Acosta.

“Hago responsable al Gao-r narcoterrorista Jaime Martínez, en cabeza de David o Mi Pez, por quien se ofrecen hasta $91 millones. De igual forma, ofrecemos hasta $50 millones por el terrorista que activó este artefacto explosivo contra la integridad de nuestro uniformado”, declaró el brigadier general Pablo Ferney Ruiz Garzón, comandante de la región de Policía #4 desde el suroccidente del país.

(Lea también: El terror que deja la muerte de alias “Mayimbú”)

El general Ruiz, además, dio detalles de cómo fueron los minutos previos a la explosión de la moto bomba: “Se activa el protocolo ante este tipo de eventos, llegando el técnico antiexplosivo, el guía canino y el robot. En momentos en que se encontraba en la desactivación del artefacto explosivo, protegiendo la integridad de la población general, es activado el artefacto, resultando lesionado nuestro técnico”.

Menos de 24 horas antes un hecho similar a este se había registrado en Corinto, también en el norte del Cauca. Esta zona, en gran medida, es controlada por la disidencia Jaime Martínez, que comandaba hasta comienzos de esta semana Leider Johany Noscué Bototo, conocido en la guerra con el alias de Mayimbú. El hombre era señalado de varios asesinatos selectivos, como el de la candidata a la Alcaldía de Suárez, Karina García.

(Le puede interesar: Alias “Mayimbú”: así fue cómo el Ejército persiguió al heredero de alias Jhonnier)

Alias Mayimbú era hombre reconocido en el suroccidente colombiano como uno de los principales jefes de los reductos de las Farc. Las autoridades lo tenían fichado como la mano derecha en Corinto y Toribío, en Cauca, de Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, quien murió tras ataque con explosivos el mes pasado en el estado de Zulia, en Venezuela.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar