:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/K6VGW36VSBBRHKRWS67BX4GXPU.png)
Este viernes, la Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno intervención inmediata en Buenaventura (Valle del Cauca) por el incremento de violencia en la zona que ha provocado los desplazamientos forzados de más de 10 familias en los barrios Pampalinda, San Luis, Bellavista, San Francisco, Camilo Torres y Jorge Eliécer Gaitán, en las comunas 10, 12 y 7 de ese distrito especial. Según el Defensor, Carlos Camargo, al menos 200 casos de desplazamiento interurbano se han confirmado en lo corrido del 2021.
(Le puede interesar: La Local, una banda armada que impone el silencio en Buenaventura)
La entidad apuntó que los enfrentamientos entre actores armados “amenazan a niños, adultos y adultos mayores los llevaron a abandonar sus casas con los pocos objetos que pudieron llevar, para desplazarse a otras zonas de la ciudad”. En ese sentido, la Defensoría adelanta un acompañamiento a las víctimas para garantizar su seguridad.
“El día de ayer la Entidad asistió al comité de la Subcomisión del Ministerio Público para la Justicia Transicional, para hacerle seguimiento a la problemática, en compañía de la Procuraduría Provincial y la Personería, donde quedó como compromiso agilizar la toma de declaraciones de las personas que están en situación de desplazamiento”, señaló la Defensoría.
El jueves, el gobierno anunció la entrega de 15 motos, con una inversión de $500 millones, para reforzar la seguridad en el distrito. Y reportó la captura de 59 personas en los primeros 20 días del año. “Aquí hace presencia el Gobierno Nacional. Aquí hay una autoridad legítima que es el alcalde y ciudadanos y no serán los delincuentes quienes van a quitar el control”, dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios.
(También le puede interesar: Reclutamiento forzado y confinamiento: la guerra en los ríos de Buenaventura)
#Buenaventura|Gobierno del pdte @IvanDuque a través del @MinInterior refuerza capacidad operativa y de movilidad de la @PoliciaColombia en el #PacíficoColombiano con la entrega de 15 motocicletas una inversión de más de $500 millones que fortalece la seguridad en este territorio. pic.twitter.com/89gSvUFxHQ
— Daniel Palacios (@DanielPalam) January 21, 2021
Dentro de las actividades investigativas por los hechos ocurridos el 30 de diciembre del año 2020 en #Buenaventura, se han logrado obtener 15 solicitudes de órdenes de captura gracias al trabajo coordinado con la @FiscaliaCol.
— Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) January 21, 2021