
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Procuraduría se metió al baile del decretazo. Veinticuatro horas después de que el presidente Gustavo Petro firmara el decreto con el que pretende convocar a una consulta popular, el Ministerio Público abrió una indagación a todos los ministros del gobierno que firmaron el acto administrativo.
Así lo dio a conocer la entidad este jueves 12 de junio, a través de un comunicado de prensa en el que dijo: “En virtud de una queja presentada por varios ciudadanos, se abrió una indagación preliminar contra todos los ministros que firmaron el decreto 639 de 2025”.
La investigación, que por competencia es asumida por la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría debido al fuero que cobija a los ministros, busca determinar si en la expedición de dicho decreto se incurrió en faltas disciplinarias.
Lea: Decreto para consulta popular de Gustavo Petro ya llegó a la Corte Constitucional
El decreto, calificado por sectores políticos como un “decretazo”, fue firmado pese al rechazo previo del Congreso a la propuesta de consulta popular planteada por el Ejecutivo.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Ministerio Público, desde el 28 de mayo y el 6 de junio la Procuraduría ya venía interviniendo en dos procesos que se adelantan ante el Consejo de Estado. Estas acciones judiciales tienen como objetivo revisar la legalidad de la votación del Senado del pasado 14 de mayo, en la que se negó la solicitud de consulta popular presentada por el Gobierno Nacional.
Además, el organismo de control anunció que actuará dentro de sus funciones en los procesos judiciales que eventualmente se instauren contra el decreto 639 de 2025 en las instancias judiciales competentes.
Relacionado: Procurador Eljach rechaza la consulta popular: “Ya el Senado negó”
La Procuraduría reiteró que “garantizará, dentro de sus atribuciones, el respeto a la Constitución y al principio de independencia de los poderes con colaboración armónica entre sus órganos”.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
