:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AOVFEIEVJFBW3BKAPOWPJ375TQ.jpg)
La Fiscalía señala que las Farc alimentaron sus finanzas haciendo inversiones en actividades económicas. / Óscar Pérez
Desde vender cerdos alimentados con las sobras de comidas de trabajadores en fincas cocaleras hasta explotar minas de oro, coltán y tungsteno: para financiarse, las Farc no solo recurrieron al secuestro extorsivo, la extorsión y el narcotráfico. De hecho, tuvieron que buscar otros caminos al notar que la ejecución de esos tres delitos les estaba costando su popularidad. “Debemos apersonarnos de parar todo esto (…) de persistir estas políticas, no tardará mucho tiempo en que una buena parte de nuestras masas terminen aliadas con nuestros enemigos”, advertía una comunicación de alto nivel a los frentes, recuperada en la operación militar Arauca I, en 2013.
(Primera entrega: Así obtuvieron las Farc dinero para funcionar)
Síguenos en Google Noticias