Publicidad

Tras finalizar el paro armado, ELN quemó tres camiones en la vía Chocó - Medellín

La tarde del 21 de febrero, testigos reportaron que hombres armados detuvieron los vehículos, hicieron bajar a los conductores y los marcaron con las siglas del grupo antes de incendiarlos.

21 de febrero de 2025 - 10:06 p. m.
El atentado se produjo pocas horas después de que el ELN anunciara el cese del paro armado.
El atentado se produjo pocas horas después de que el ELN anunciara el cese del paro armado.
Foto: Archivo Particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó tres camiones de carga incinerados en la vía Quibdó-Medellín, afectando gravemente el tránsito en la región. Según testigos, en la tarde del 21 de febrero, varios hombres armados interceptaron los vehículos en la carretera, obligaron a los conductores a descender y pintaron con aerosol rojo las siglas del grupo insurgente antes de prenderles fuego.

El atentado se produjo pocas horas después de que el ELN anunciara el cese del paro armado en protesta por la presencia de grupos paramilitares en el departamento del Chocó. La gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, denunció el incremento de la violencia en la zona y urgió al Gobierno Nacional a tomar medidas inmediatas para contener la crisis de seguridad.

En contexto: Paro, desplazamientos y otros hechos que respaldan reclamos de Gobernadora de Chocó a Petro

“A pesar del anunció del ELN sobre el levantamiento del constreñimiento armado, se presentó hace pocos minutos un ataque en la vía Quibdó-Medellín con la incineración de tres camiones de carga que fueron además marcados con las insignias del ELN”, afirmó la mandataria en su cuenta de X (antes Twitter).

Córdoba también informó que la vía permanece bloqueada debido a los vehículos calcinados, lo que genera un impacto significativo en la movilidad y la seguridad de la región. La funcionaria reiteró su solicitud de apoyo al Gobierno Nacional para enfrentar la situación y minimizar las afectaciones al orden público.

“No cesa la violencia escalada, la agresión a civiles y la dramática afectación al orden público en el departamento del Chocó. En este momento se encuentra cerrada la vía Quibdó-Medellín por este hecho”, agregó la gobernadora.

Lea: Clan del Golfo, disidencia de Mordisco y ELN, una guerra a tres bandas que azota a Chocó

Las autoridades locales han desplegado operativos para restablecer la circulación y garantizar la seguridad en la zona, mientras continúan las investigaciones para determinar los responsables y evaluar las consecuencias de este nuevo episodio de violencia en el departamento.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

conrado urrego(xybxp)22 de febrero de 2025 - 04:28 p. m.
No pues ...con esa ayuda para que más.Infames.
DARIO IGNACIO CUBILLOS GARZON(01727)21 de febrero de 2025 - 11:41 p. m.
No entiendo como el gobierno persiste en hablar con los terroristas del eln. No son más que unos delincuentes... Y se tomaron el Choco, Arauca y el norte de Santander, y el gobierno se hace el de las gafas ciegas.....
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar