La Red Zoocial
Publicidad

¿Cuál es la raza de gatos más tierna del mundo?

Gracias a su rostro, tamaño, pelaje, e incluso temperamento, estas son algunas de las razas más tiernas de gatos en el mundo. ¿Cuál se lleva el primer lugar para usted?

La Red Zoocial
27 de junio de 2023 - 03:49 p. m.
Los gatos son muy buenos compañeros y, al igual que los perros, pueden llegar a convertirse en su mejor amigo.
Los gatos son muy buenos compañeros y, al igual que los perros, pueden llegar a convertirse en su mejor amigo.
Foto: Unsplash

Adoptar un gato le da la oportunidad de compartir su vida con un amigo incondicional. No importa su tamaño, color, edad o raza, todos los animales de compañía que buscan un hogar están dispuestos a transformar su entorno y el de su familia con una buena dosis de amor.

Leer: ¿Por qué los gatos se van de la casa y no vuelven?

Recuerde que adoptar un animal de compañía requiere un alto grado de responsabilidad, por lo tanto, debe evaluar si cuenta con la disponibilidad de tiempo y recursos para hacerse cargo de una y, de esta forma, evitar abandonos o posibles maltratos. También, debe proporcionarle alimento, hogar y buen trato; brindarle los servicios médicos veterinarios y no someterlo a sufrimientos; además de respetar las normas de salud y seguridad pública.

En La Red Zoocial le contamos cuáles son las razas de gatos más tiernas:

🐱 Gato ragdoll.

Según The International Cat Association (TICA), la creadora de los ragdoll es Ann Baker. La mujer desarrolló la raza a principios de la década de 1960 en California, Estados Unidos. Se cree que una gata de pelo largo de color blanco puro llamada Josephine es la matriarca de la raza junto con un macho con guantes de foca llamado Daddy Warbucks y un gato negro macizo llamado Blackie. Daddy Warbucks fue cruzado con una hija de Josephine, llamada Buckwheat, y su media hermana, Fugianna. Estos gatos son la base de la raza ragdoll.

El ragdoll es un gato cariñoso, tranquilo y con una disposición muy relajada. De acuerdo con TICA, si está buscando un gato muy activo o hablador, un ragdoll probablemente no sea la raza para usted, aunque los gatitos y los adultos jóvenes pueden ser muy bulliciosos y la mayoría de estos felinos siempre están dispuestos a jugar.

Leer: Diez cosas que no debe hacerle a un gato

La principal particularidad del ragdoll consiste en el hecho de que cuando es tomado en brazos es capaz de aflojar completamente sus músculos y relajarse del todo. De ahí que se le conozca como muñeco de trapo. Además, “ragdoll” se traduce de forma literal como “muñeco de trapo”.

🐱 Gato siamés.

El gato siamés es una de las razas felinas más populares del mundo, no solo por su belleza física, sino también por su temperamento tranquilo, juguetón y sociable. Tal es su encanto que a los siameses se les conoce como “los príncipes de los gatos”.

Esta raza es originaria de Tailandia, en el antiguo reino de Siam, donde se llamaban Si-Sawat o Korat. Según un manuscrito de 1350, estos animales eran venerados por monjes y aristócratas. En 1871 los primeros gatos siameses se expusieron en el Cristal Palace de Londres y en 1890 llegaron a los Estados Unidos. Desde 1929 gozan de una gran popularidad, teniendo especial éxito en la década de los 50 y los 60. Actualmente, están reconocidos por todas las asociaciones felinas alrededor del mundo.

El gato siamés se caracteriza por tener un cuerpo esbelto y un pelaje corto y brillante. Además, tiene un porte elegante, mucha elasticidad y gran agilidad.

🐱 Gato maine coon.

De acuerdo con el portal Experto Animal, la raza de gato maine coon es de tamaño grande y destaca principalmente por poseer una cabeza cuadrada, orejas grandes, un pecho ancho y una cola larga y fluida. Su estructura corporal es robusta, gracias a unos huesos sólidos y a una musculatura fuerte.

Se trata de un gato amigable, juguetón y dulce. Por lo general, son muy sociables y disfrutan de la compañía de sus propietarios. Sin embargo, para lograr que el felino sea equilibrado y sociable, se debe prestar especial atención a la socialización del gato, que inicia alrededor de las tres semanas de vida.

Leer: “No podemos olvidarlo”: papá de Karol G pide que no paren la búsqueda de Wilson

En cuanto a sus características físicas, los machos pueden pesar entre 6 y 8 kg, y las hembras entre 4 y 6 kg. La altura puede alcanzar los 41 cm y pueden medir hasta los 100 cm de largo. Su esperanza de vida es de 13 años o más. Sus colores pueden ser blanco, carey, atigrado o gris.

🐱 Gato exótico.

Según la Asociación Internacional de Gatos (TICA), es el gato ideal para quienes aman el aspecto del persa, pero no tienen el tiempo o la inclinación para cuidar todo ese cabello. Los gatos exóticos tienen la misma cara dulce de pensamiento y nariz corta con ojos grandes y el mismo cuerpo corto y cuadrado que les da un aspecto de oso tierno. Estos cariñosos gatos tienen los modales tranquilos de los persas, pero son más vivos y curiosos gracias a su ascendencia de pelo corto.

“El exótico es un gato cariñoso y gentil con los modales tranquilos del persa. Silenciosamente entrañables, los exóticos solicitan su atención con una mirada irresistible y luego lo abrazan cuando los levantas. Lo seguirán de una habitación a otra para estar cerca de usted y luego saltarán a su regazo para dormir una siesta cuando se siente a leer un libro”, asegura TICA.

Las cosas simples los divierten, ya sea persiguiendo bolas de papel por la casa o viendo gotear agua de un grifo. Aunque se ve, pero rara vez se escucha, el exótico tiene una voz suave y un vocabulario de chirridos.

🐱 Gato birmano.

Se destaca por tener un pelo suave y sedoso, además de una necesidad de aseo moderada. Esta raza puede ser territorial, pero no se destaca por su agresividad. Según Hills Pet, suele apegarse a una sola persona. De hecho, puede mostrarse celoso si su propietario no le muestra atención. Viene en todos los colores, desde gris claro, hasta chocolate, canela o rojo.

🐱 Gato Bombay.

El Bombay es el resultado del cruzamiento entre un burmés de color amarronado y el american shorthair. Su criadora y artífice de la raza, Nikki Shuttleworth Horner, pretendía obtener un burmés negro. Dicho cruce tuvo lugar en Estados Unidos a finales de 1950.

Esta raza también es conocida como gato negro o pantera negra, en honor al leopardo negro, cuyo hábitat natural es la ciudad india de Bombay. De hecho, su caminar es muy similar al de una pantera adulta, con los hombros bajos.

Leer: ¿Por qué Wilson no atiende el llamado de su guía ni de las personas que lo buscan?

Al igual que la mayoría de las razas de gatos, el Bombay se caracteriza por ser muy inteligente, cariñoso y apegado a sus dueños, incluso, odia cuando lo dejan solo más de unas cuentas horas. Se lleva muy bien con otros animales y personas. Es el gato ideal para un niño o para una familia primeriza. Lamentablemente, es propenso a desarrollar y sufrir de ansiedad por separación.

🐱 Gato persa.

Ocupan el primer puesto entre las razas felinas más populares del mundo. Este tipo de felino es poseedor de un carácter noble y cariñoso que combina con su apariencia dulce, bonachona y largas siestas junto a su amo.

Es necesario controlar su alimentación para que se mantenga en buena forma. Dado que esta raza no tiene fama de realizar mucho ejercicio enérgico, lo recomendable es vigilar su alimentación y asegurarse de que practique ejercicio con regularidad.

🐱 Gato esfinge o sphynx.

Los gatos esfinge se han convertido en una de las mascotas favoritas de los fanáticos de felinos. Sus grandes orejas, piel arrugada, cabeza triangular y la ausencia de pelaje hacen que tenga una apariencia elegante y exótica.

Su supuesta ausencia de pelo se debe a una mutación genética, pero, en realidad, ellos cuentan con una pequeña capa de vello, que es casi imperceptible a la vista o tacto. Además, tienen una pelusa suave en su cara, orejas, dorso y cola.

Debe tener una dieta sana, equilibrada y rica en proteínas y calorías. ¿La razón? Su ausencia de pelo hace que tenga que consumir una gran cantidad de ellas para mantener su temperatura corporal. Su diferencia de metabolismo provoca que consuma más alimento que otros gatos de su mismo tamaño.

Es recomendable bañarlo una vez al mes, pues sus glándulas sebáceas son bastante activas, por lo que presentan sudoración constante.

🐱 Gato doméstico, criollo, mestizo o sin raza.

Son seres únicos e irrepetibles. Estos gatos son muy leales, nobles, independientes y agradecidos. A ellos no les interesa como sea usted (alto, bajo, feo, lindo, gordo, flaco), lo amarán de todas maneras. ¿Cómo no hacerlo? Si es que gracias a usted van a tener una mejor vida y el sufrimiento del pasado quedará a un lado.

Leer: Esto hacen los gatos cuando están solos en casa

Además, han sobrevivido a todas las adversidades de la calle, por esto, tienen la capacidad de adaptarse a cualquier espacio, ambiente y familia. Aprenden muy rápido todo lo que se les enseñe y se adaptan fácilmente.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar