Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                19 de abril de 2023 - 05:00 p. m.

                                                                                                                                ¿Por qué se ha demorado la entrega del Centro de bienestar animal de Soacha?

                                                                                                                                Varios animalistas del municipio denuncian un manejo inadecuado de los recursos por parte de la alcaldía. La entidad, por su parte, indica que no hay irregularidades en el proceso y que la demora se debe a varias prórrogas y fallas que fueron heredadas de la administración anterior.

                                                                                                                                Angie Valentina Suárez Moreno

                                                                                                                                Periodista de La Red Zoocial
                                                                                                                                La obra, que solo presenta un avance del 40 % es utilizada por varias personas para abandonar a varios animales. Activistas de la zona piden una solución.
                                                                                                                                Foto: Cortesía

                                                                                                                                El municipio de Soacha es uno de los más golpeados por el maltrato hacia los animales en Cundinamarca. Aunque no se conocen reportes oficiales recientes sobre esta problemática, basta con recorrer algunas de sus calles para darse cuenta de la cantidad de perros y gatos que deambulan por el lugar.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                La obra, que solo presenta un avance del 40 % es utilizada por varias personas para abandonar a varios animales. Activistas de la zona piden una solución.
                                                                                                                                Foto: Cortesía

                                                                                                                                El municipio de Soacha es uno de los más golpeados por el maltrato hacia los animales en Cundinamarca. Aunque no se conocen reportes oficiales recientes sobre esta problemática, basta con recorrer algunas de sus calles para darse cuenta de la cantidad de perros y gatos que deambulan por el lugar.

                                                                                                                                Le puede interesar: Mercado de las mascotas en Colombia: tendencias de consumo en 2023

                                                                                                                                En 2020, la Gobernación de Cundinamarca dio a conocer que alrededor de 12.000 mascotas fueron abandonadas en el municipio por causa de la pandemia y, de acuerdo con un censo realizado por la senadora Andrea Padilla, más de tres millones de animales se encuentran en condición de calle en el país.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Por lo anterior, la construcción de centros de atención y albergue forman una parte esencial de una política pública que vele por el bienestar animal y, aunque esta fue la apuesta de la Alcaldía Municipal de Soacha en 2019, con la construcción de un Centro de Bienestar Animal que tendría atención total para de felinos y caninos, con quirófanos y zonas de adopción, a la fecha, de acuerdo con varios habitantes y defensores de animales del sector, aún no se ven los resultados.

                                                                                                                                Lea: Estos fueron los resultados de la necropsia realizada al mono aullador abandonado en Caldas

                                                                                                                                Se trata del contrato de obra No. 2247 del 2019, celebrado entre la entidad municipal y el Consorcio Transformando País 2019, cuyo objeto era el reconocimiento, reforzamiento estructural, ampliación y cerramiento del lugar que debía ser entregado el pasado 31 de marzo de 2022.

                                                                                                                                Según informó la alcaldía, la inversión sería de $1.573 millones iniciales y se respetarían algunos espacios arquitectónicos pertenecientes a la antigua cárcel de Zaragoza, lugar donde está ubicado el proyecto.

                                                                                                                                “Los cambios se van a ver porque desde la entrada se va a notar una estructura diferente. Habrá una parte de recreación canina y se va a realizar un cerramiento a todo el predio como tal. Se prestarán servicios también de radiografías, adopción de caninos y felinos, maternidad y postoperatorios de especies mayores y menores”, aseguró el alcalde, Juan Carlos Saldarriaga en 2020.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea también: ¿Por qué mi gato siempre quiere estar conmigo?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Con base en los documentos proporcionados a La Red Zoocial, este contrato ha tenido una suspensión, dos prórrogas y tres ampliaciones a las suspensiones. Sin embargo, los problemas no terminan allí, de acuerdo con Jhon Mario Vargas Ruiz, secretario de infraestructura, valorización y servicios públicos del municipio de Soacha, la demora en la entrega también se debe a la falta de la contratación de interventoría por parte de la administración anterior.

                                                                                                                                “Esta Secretaría realizó la verificación con la Curaduría Urbana No. 2 de la existencia de la respectiva licencia de dicho predio, esto fue necesario, puesto que durante el proceso de empalme no se suministró este documento” explicó Vargas.

                                                                                                                                Lea: ¿Cómo saber si mi gato me quiere? Cinco señales de que su gato es feliz con usted

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Durante la interventoría se encontró que “algunos elementos estructurales del levantamiento suministrado por el estudio, tales como son las columnas, y que son elementos visibles y fácilmente identificables, no coincidían con los planos suministrados por el ente territorial”, razón por la que hubo una suspensión al contrato de obra el 11 de marzo de 2021.

                                                                                                                                Posteriormente, se presentaron dos prórrogas y una fuerte temporada de lluvias que, de acuerdo con la alcaldía, generó un retraso en las obras por algunas perforaciones y problemas en la fundición de los elementos.

                                                                                                                                Lea: Gatos ferales, una problemática ambiental relacionada con la tenencia de mascotas

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, a la fecha, esta inversión no se ve materializada. Así lo denuncia Estefania Grajales, veedora municipal por el medio ambiente y los animales del municipio de Soacha, quien, en conversación con La Red Zoocial, afirmó que “esta obra puede tratarse de otro elefante blanco más porque los recursos no están siendo destinados de forma transparente y los más perjudicados, son los animales”.

                                                                                                                                De acuerdo con la denunciante, en el 2019, cuando se instalaron las mesas de concertación con la secretaría municipal de salud, llegaron a unos acuerdos con la junta defensora de animales, entre ellos, la pronta entrega del centro, que según Grajales “está inconclusa”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hoy usted va y ve un ambiente desolado, incluso la gente ha comenzado a tirar a los animalitos en el lugar, pero no hay nadie que los atienda. Estamos hablando de recursos multimillonarios que no están siendo usados de la mejor manera” afirmó la mujer, quien dice temer por su vida.

                                                                                                                                Lea: ¿Por que vive más un gato que un perro?

                                                                                                                                Este es el estado actual del Centro de Bienestar Animal.
                                                                                                                                Foto: Cortesía

                                                                                                                                Por otro lado, el funcionario de la alcaldía de Soacha, señaló que no se reportan obras inconclusas pues, en el pasado mes de diciembre, suscribieron otro contrato para la adecuación y dotación del Centro de Bienestar Animal en Soacha por un valor de 2.374 millones y que ya se habían establecido las fases para ejecutarlo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hicimos un nuevo contrato con la empresa pública de Soacha EPUXUA AVANZA E.I.C.E., que integraba la dotación del centro en una primera fase y en los próximos días se adjudicará el contrato para la construcción del centro” indicó el funcionario a La Red Zoocial.

                                                                                                                                Le puede interesar: Valledupar inaugura su Centro de Protección y Bienestar Animal

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, al consultar el contrato en el SECOP II, se evidencia que fue suscrito el 27 de diciembre de 2022 y que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, pero se encuentra suspendido, por lo que, de acuerdo con el objeto, es muy difícil que la obra esté terminada y el proyecto en funcionamiento, para el próximo mes de octubre de 2023, con base en el cronograma dispuesto en la cotización.

                                                                                                                                Un punto que parece ser muy importante, teniendo en cuenta que este año hay elecciones regionales, La Red Zoocial consultó con la alcaldía de Soacha sobre la garantía para los habitantes del municipio sobre la continuidad de las obras con la nueva administración, pero al cierre de esta edición, no tuvimos respuesta.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Distrito rescató a 15 animales en Suba por presunta sobreexplotación

                                                                                                                                El llamado de atención por parte de la Personería Municipal de Soacha

                                                                                                                                En el mes de abril de 2022, la entidad encargada de la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas y el control administrativo en el municipio, visitó el Centro de Bienestar Animal con la finalidad de realizar el seguimiento al contrato.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En su visita, encontraron que la obra solo tenía un avance del 40 % de ejecución e hicieron un llamado a la administración municipal para que tomara las medidas pertinentes en este tema y desarrollara todas las actividades que en ley correspondan para una consecución efectiva de la obra, “además de ser una necesidad urgente para los animales del municipio, es importante recordar que esta construcción se dio por una orden a raíz de un fallo judicial desde 2008″, explicó la entidad.

                                                                                                                                Le puede interesar: Dosquebradas, Risaralda, ya cuenta con un lote para construir el Centro de Protección Animal

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El secretario de infraestructura, valorización y servicios públicos del municipio, por su parte, garantizó que luego de este llamado, se hará la construcción del centro que podría beneficiar a miles de perros y gatos en Soacha. “Garantizamos que no va a quedar inconcluso porque se hizo una reunión con veeduría, representantes de la gobernación y funcionarios”, afirmó en entrevista.

                                                                                                                                Sin embargo, Estefanía sigue incrédula ante las declaraciones del funcionario, “eso no es de que ellos dicen que la obra va a quedar inconclusa, lo que está escrito, escrito está, así funciona la parte legal y más con esas personas. Usted ve las fotos y ¿qué ve?, lo que se ve son ruinas no adecuaciones”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Le puede interesar: Aprueban en primer debate la Ley Ángel, que endurecería penas contra el maltrato animal

                                                                                                                                La difícil situación de los rescatistas

                                                                                                                                Las personas que se dedican a brindar hogares de paso y rescatar animales en el municipio también están siendo afectadas por la demora en la construcción de la obra debido a la cantidad de animales que atienden a diario en condiciones deplorables de salud.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hay un problema viral de sarna y no tenemos médicos veterinarios dermatólogos que puedan atender a los animales. Incluso, se presentan atropellamientos en las vías y las secretarías no tienen un plan para mitigar estos impactos en los animales” asegura Estefanía, quien además pide que los involucren en otros escenarios y que les ayuden con recursos.

                                                                                                                                Le puede interesar: “Petinfluencers”, animales en redes sociales, ¿por qué cada vez son más populares?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sobre este tema, la Ley 2054 de 2020 indica que en todos los distritos o municipios se deberá establecer, de acuerdo con la capacidad financiera de las entidades, un lugar seguro; centro de bienestar animal, albergues municipales para fauna, hogar de paso público, u otro a donde se llevarán los animales domésticos y, en caso de que no se construya, exhorta a que haya un apoyo a las entidades sin ánimo de lucro que se dediquen al rescate de animales que cuenten con el acompañamiento de al menos un médico veterinario con tarjeta profesional e inscrito en Comvezcol.

                                                                                                                                “Yo hice toda la gestión, tenía varios médicos veterinarios que me ayudaban, pero los sacaron porque me amenazaron” denuncia la mujer, quien es la representante legal de la Fundación Sasha, que está legalmente constituida.

                                                                                                                                Por el momento, la gestión de los temas de salud pública en el municipio se encuentran a cargo de la Secretaría de medio ambiente y protección animal, en cabeza de Carolina Forero Cortés, quien, al momento de la publicación de esta nota, no respondió nuestras preguntas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                Por Angie Valentina Suárez Moreno

                                                                                                                                Comunicadora Social y Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana interesada en temas de política, género, medio ambiente y construcción de paz. Ha colaborado con el proyecto de Las Igualadas.angievalensuaasuarez@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar