
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un delfín rosado y su cría quedaron atrapados en un cuerpo de agua poco profunda cerca del Caño Juriepe. Personas de la comunidad avisaron a las autoridades ambientales, para realizar su posterior rescate. Varias entidades que acudieron a la zona corroboraron que los delfines estaban en riesgo de muerte debido al bajo nivel del río. Posteriormente, ambos fueron extraídos del agua.
Lea también: La ansiedad en los perros: cómo detectarla y ayudar a nuestro compañero
Este no es un caso aislado, pues los toninas suelen quedar atrapados en estancamientos o humedales de la Orinoquía, ocasionados por las alteraciones de los caudales de ríos, como el Arauca, Pauto y Meta.
“Luego de una verificación de su estado de salud, las trasladamos y liberamos bajo todas las medidas de seguridad y preservación en las aguas del río Juriepe”, explicó el comandante de la Fuerza Naval del Oriente, el general Adolfo Enrique Hernández Ruiz.
“Actualmente se encuentran en categoría de peligro, es decir que sus poblaciones están muy amenazadas. Por eso es muy importante hacer acciones como esta para poder cuidarlas”, aseguró la coordinadora regional del Vichada de la Fundación Omacha, Érika Gómez.
La Armada de Colombia trabajó junto a la Dirección General Marítima, la Fundación Omacha, WCS Colombia, Corporinoquía, la Alcaldía de Puerto Carreño y el Ejército Nacional.
“Cuando hay picos abruptos de sequía los animales se ven sorprendidos por un descenso en los niveles del agua, quedando de esta forma, encallados o varados en pozos de agua poco profundos y desconectados de los cauces principales. Generalmente, madres y crías son más vulnerables”, agregó la Armada en un comunicado.
Lea: Fiscalía rescató monos que, al parecer, fueron maltratados en laboratorio de Cali
¿Por qué existen delfines rosados?
Hay varias teorías para explicar por qué estos animales, también conocidos como “botos”, “toninas” o “delfines del Amazonas”, tiene este color en su piel. Primero, su color puede deberse a una estrategia de adaptación a la vida en el río, la temperatura o por la presencia de capilares cerca de la superficie de la piel.
Otra posible explicación es que la coloración rosada la adquieren con el tiempo. Al nacer y en su etapa de juventud son grises, en la adolescencia gris claro y en la adultez se tornan rosados como consecuencia del desgaste de su piel.
Lea: ¿Las mascotas también sueñan? Esto es lo que se sabe al respecto
Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó al delfín del río Amazonas como especie amenazada vulnerable y recientemente fue clasificado como especie amenazada en peligro. Quedan pocos delfines rosados en el mundo, y la tendencia es preocupante. Según National Geographic, estos animales podrían extinguirse en menos de 50 años.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com