Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El viernes, en el marco de la investidura presidencial en Venezuela, en la que Nicolás Maduro dio inicio a un nuevo sexenio en el poder, a pesar de los reclamos de fraude por parte de la oposición y de la ilegitimidad de la ceremonia, Estados Unidos elevó la recompensa por información que permita la captura del líder chavista y su ministro del Interior, Diosdado Cabello, a US$25 millones cada uno, en un esfuerzo por llevarlos ante la justicia por cargos de “narcotráfico y corrupción”. El monto iguala la cifra ofrecida dos décadas atrás por información que condujera al arresto de Osama Bin Laden, exlíder de Al Qaeda. Washington también está ofreciendo US$15 millones por el ministro de Defensa de Caracas, Vladimir Padrino.
Además de eso, en julio pasado, se supo que se entregaría una recompensa de hasta US$12 millones por información que permita la captura de los líderes del Tren de Aragua en Colombia. Así, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá informó que entre los hombres a buscar están Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, por quien se ofrece US$5 millones; Yohan José Romero, alias Johan Petrica, por quien hay una recompensa de US$4 millones; y Giovanny San Vicente, alias Giovanny, alrededor del cual se ofrece una compensación económica de US$3 millones. En este contexto, presentamos los nombres de los fugitivos por los cuales Washington está ofreciendo las mayores remuneraciones económicas.
Los más buscados de la DEA
El mexicano Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, es el fundador y líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Por ser considerado uno de los criminales más buscados, Washington está ofreciendo una recompensa de US$15 millones. En días recientes, algunos medios de comunicación hablaron sobre su supuesta muerte. Sin embargo, no se ha conocido información oficial al respecto.
En la lista también aparece su connacional Iván Archivaldo Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, por quien se ofrece una recompensa de US$10 millones. El Gobierno estadounidense lo ha identificado como el principal jefe de sicarios de Los Chapitos, una de las facciones dentro del Cartel de Sinaloa.
Los fugitivos que busca el Servicio Secreto
Esta agencia federal, en colaboración con el Departamento de Estado, está ofreciendo US$10 millones en recompensa por la información que lleve al arresto de tres ciudadanos rusos: Sergey Sergeevich Ivanov, Timur Kamilevich Shakhmametov y Denis Gennadievich Kulkov.
El primero de ellos presuntamente operó durante aproximadamente dos décadas como uno de los lavadores de dinero cibernéticos profesionales más antiguos y conocidos por el gobierno de Estados Unidos. El segundo está acusado de un cargo de conspiración para cometer, ayudar e instigar un fraude bancario, un cargo de conspiración para cometer fraude de dispositivo de acceso y un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. El último de ellos está acusado de fraude de dispositivo de acceso, intrusión informática y lavado de dinero.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com