Publicidad

Gobierno venezolano y oposición firman un acuerdo para iniciar diálogo

Delegados del gobierno y de la oposición de Venezuela firmaron este viernes en México un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana.

Redacción Mundo y agencias
14 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, recibe a Jorge Rodríguez, jefe de la Delegación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela; Gerardo Blyde, jefe de la Delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela, y Dag Nylander, jefe del Equipo Facilitador de Noruega.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, recibe a Jorge Rodríguez, jefe de la Delegación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela; Gerardo Blyde, jefe de la Delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela, y Dag Nylander, jefe del Equipo Facilitador de Noruega.
Foto: Relaciones Exteriores México

Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela para resolver la crisis política y social del país arrancaron este viernes en México con la firma de un memorando de entendimiento en el Museo de Antropología de la capital mexicana.

El texto fue firmado por Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación del Gobierno venezolano, y Gerardo Blyde, coordinador de la delegación opositora. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y Dag Nylander, jefe del equipo noruego, atestiguaron la firma del documento.

Le puede interesar: Más noticias de Venezuela y los diálogos en México aquí

En el documento firmado, ambas delegaciones mostraron su disposición a “acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales”.

El memorando menciona la necesidad de que sean levantadas las sanciones contra Venezuela, en referencia a las medidas punitivas de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, a las que se han sumado Canadá y la Unión Europea. También rechaza cualquier forma de violencia política contra el país y la estabilización de la economía, que se ha reducido un 80 % desde 2014, forzando la migración de unas cinco millones de personas.

Le puede interesar: Claves del diálogo entre gobierno y oposición de Venezuela que comienza en México

Las discusiones girarán en torno a siete temas que incluyen aspectos como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos. Asimismo, temáticas como convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas, protección de la economía y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

“Para nuestro país y nuestra gente, el proceso de negociación iniciado hoy significa la posibilidad de que a través de un Acuerdo Integral logremos una solución a la catástrofe y recuperar la democracia en Venezuela” escribió Juan Guaidó en sus redes sociales.

De parte del Gobierno de Nicolás Maduro también se espera la presencia del hijo de Maduro, Nicolás Maduro Guerra, y de Héctor Rodríguez, gobernador del céntrico estado Miranda.

La delegación de la oposición la conforman también el exdiputado Stalin González, de la formación Un Nuevo Tiempo, y Tomás Guanipa, cercano al líder opositor Juan Guaidó y secretario general del partido Primero Justicia (PJ), del que el dos veces excandidato presidencial Henrique Capriles forma parte.

Le puede interesar: Al diálogo venezolano le falta una cosa: los venezolanos

Guaidó fue quien lanzó la propuesta de diálogo el pasado mayo, aunque no participaría presencialmente en las negociaciones.

Con información de Efe y Afp*

Por Redacción Mundo y agencias

Temas recomendados:

 

Gilberto(54899)14 de agosto de 2021 - 03:56 p. m.
- Ojalá se cristalice el diálogo y la negociación pa´ dejar mamando a los uriBESTIAS y su recua injerencista.
JuanR(72920)14 de agosto de 2021 - 12:42 a. m.
Los imbeciles comunistas que se robaron a Venezuela, creen que pueden engañar a los gringos, con falsos dialogos, para que levanten las sanciones.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar