:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/FJO2EB6U6RH43AZBV5UT3333GM.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que las autoridades migratorias iniciarán la próxima semana un proceso de deportación de "millones" de inmigrantes sin papeles.
(Le puede interesar: Las sucias jugadas de Trump contra los migrantes)
"La próxima semana el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) empezará un proceso para deportar a millones de inmigrantes ilegales que han entrado a Estados Unidos de manera ilícita. Serán deportados tan pronto como lleguen", aseguró Trump en Twitter.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLo que sí aseguró Trump fue que México "está haciendo un muy buen trabajo deteniendo a gente" antes de que alcancen la frontera estadounidense y anunció que "pronto" firmará un acuerdo con Guatemala de "tercer país seguro".
(Ver más: Trump anuncia acuerdo con México sobre inmigración)
Con este acuerdo, Estados Unidos podría enviar a solicitantes de asilo de otros países a Guatemala, algo que también se ha planteado con México y que hasta la fecha ese país ha rechazado.
Estados Unidos y México acordaron a principios de mes que Washington pueda expulsar a su vecino del sur a todos los solicitantes de asilo centroamericanos que crucen la frontera de forma irregular.
"Aquellos que crucen la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo serán rápidamente devueltos a México, donde podrán esperar la resolución de sus solicitudes", indicaron los Ejecutivos de Trump y Andrés Manuel López Obrador.
(Le puede interesar: Trump parece no asustar a los migrantes... se triplicó el número de los que intentan cruzar a EE.UU.)
Por su parte, "México autorizará la entrada a todas esas personas por razones humanitarias, en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, mientras esperan la resolución de sus peticiones de asilo. México también les ofrecerá empleo, salud y educación de acuerdo a sus principios".
Cientos de miles de inmigrantes han llegado en los últimos meses a Estados Unidos en un flujo sin precedentes en la última década y que según cálculos del Gobierno de Trump alcanzará el millón de personas este año fiscal.
Estados Unidos detuvo en mayo en su frontera sur a más de 132.000 inmigrantes, un 30 % más que en abril y la mayor cifra registrada en un solo mes desde 2006.
Estos inmigrantes, en su mayoría, son familias centroamericanas que se entregan a las autoridades estadounidenses y piden asilo, trámite que les permite quedar en libertad y obtener permisos temporales de residencia y trabajo.