Publicidad

Putin expulsa a dos funcionarios colombianos de Rusia, tras expulsión de dos espías rusos de Colombia

Luego de que dos espías de nacionalidad rusa fueron expulsados de Colombia acusados de reunir información sobre la infraestructura clave nacional, el gobierno de Vladimir Putin expulsó a dos diplomáticos colombianos que trabajaban en la embajada en Moscú.

22 de diciembre de 2020 - 06:39 p. m.
Aleksandr Nikolayevich Belousov y Aleksandr Paristov eran espías de Rusia que actuaban desde hace dos años en Colombia, amparados por la embajada de ese país en Bogotá.
Aleksandr Nikolayevich Belousov y Aleksandr Paristov eran espías de Rusia que actuaban desde hace dos años en Colombia, amparados por la embajada de ese país en Bogotá.

Ana María Pinilla Morón, tercera secretaria de relaciones exteriores, y Leonardo Andrés González Guzmán, segundo secretario, son los dos diplomáticos colombianos que trabajaban en la embajada en Moscú y que fueron expulsados por el gobierno de Vladimir Putin, según informó este martes la Revista Semana.

Ver más: La historia de dos espías rusos en Colombia, ¿qué hacían en barrios populares de Bogotá?

El mismo medio informó que Pinilla Morón y González Guzmán tuvieron que buscar la forma de salir del país debido a los controles migratorios y a las restricciones en los vuelos que pesan en la región por la pandemia. “Aunque el embajador colombiano puso de presente el asunto frente a las autoridades rusas, estas se mostraron inflexibles y dieron un ultimátum que tuvo que ser cumplido al pie de la letra”, se lee en la publicación.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

La decisión se dio a conocer luego de que la canciller colombiana Claudia Blum informó que el Gobierno Nacional tomó la decisión de solicitar el retiro de dos funcionarios diplomáticos rusos acreditados en Colombia, tras la verificación de que estaban desarrollando en el país actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Ver más: Vladimir Putin firmó una ley que le otorga inmunidad vitalicia

De acuerdo con reportes de prensa, Aleksandr Nikolayevich Belousov y Aleksandr Paristov eran espías de Rusia que actuaban desde hace dos años en Colombia, amparados por la embajada de ese país en Bogotá. “La operación de contraespionaje ruso conocida como Enigma comenzó hace dos años”, señala Semana, luego de que las autoridades de migración detectaron la llegada masiva de técnicos rusos a Colombia.

“Para el efecto, se ha seguido el procedimiento establecido en el Artículo 9 de dicho instrumento internacional, acción que ha sido respondida recíprocamente por el gobierno de la Federación Rusa, al disponer a su vez el retiro de dos funcionarios diplomáticos colombianos acreditados en Moscú”, dijo la Ministra en un comunicado.

Pese a estas circunstancias, el propósito de Colombia es mantener el buen nivel que tradicionalmente han marcado las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con la Federación Rusa, según explicó Blum.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

jose(60774)23 Dec 2020 - 11:33 p. m.
Dos agentes de "Kaos" descubiertos por nuestro "superagente 86" y Claudia Blum, más conocida como "99". No hay límite para la estupidez y el ridículo
Francisco(12388)23 Dec 2020 - 4:37 p. m.
Por muy trivial que parezca para nosotros los Colombianos el espionaje Ruso, trae un componente de desestabilización de Suramerica y en especial para Colombia por tener frontera con Venezuela.Colombia es un punto estrátegico para las potencias, en lo referente: A lo militar, Propaganda comunista, económico y cultural.El gesto Ruso es tomado, como enemistoso y intromición en los asuntos internos.
alvaro(30021)23 Dec 2020 - 1:56 a. m.
Otro ridiculo internacional de Colombia, gracias al flamante titere.
Blanca(66976)23 Dec 2020 - 1:35 a. m.
Estaban espiando como en Colombia hacen submarinos de plástico para llevar drog😂😂😂as
  • Giovanni(36775)23 Dec 2020 - 10:20 a. m.
    Bruto!!!
  • Mar(60274)23 Dec 2020 - 5:10 a. m.
    josé manolo, más espía que EEUU no hay y que hacemos? nada, regalarles nuestro País a esos gringos ladrones.
  • jose(63624)23 Dec 2020 - 4:43 a. m.
    Mal patriota.segun ud esta bien que espíen,colombia tiene dignidad, así digan lo contrario farucos y maburropetristas
ERWIN(18151)23 Dec 2020 - 1:17 a. m.
jajajajajajajjajajajajajajaj ... mañana mas cuenta chistes ... estarian intrigados los rusos,como el pueblo Colombiano ha sobrevvivido a tantas vagabunderias de los politicos ... jijijijijiji ........
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar