El último cartucho del cardenal Pell para evitar condena de seis años por pedofilia

La Corte Suprema de Australia examinará desde hoy la apelación presentada por el cardenal George Pell, quien fuera uno de los hombres más poderosos en el Vaticano, a su sonada condena de seis años por pedofilia.

- Redacción Internacional con información de agencias
11 de marzo de 2020 - 06:11 p. m.
Entre hoy y mañana se discutirá el recurso presentado por el cardenal George Pell.  / AFP
Entre hoy y mañana se discutirá el recurso presentado por el cardenal George Pell. / AFP

La máxima instancia judicial de Australia comenzó este miércoles a analizar el recurso de apelación presentado por el cardenal George Pell, exministro de Finanzas del Vaticano y uno de los hombres más importantes de la institución, sobre su condena a seis años de prisión por abusos sexuales cometidos contra dos menores en la década de 1990. Este es el último intento del que dispone el cardenal para revertir la condena y buscar su absolución.

A las afueras del tribunal, que se encuentra en Camberra, se registraron enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Pell, quien se encuentra desde febrero del año pasado cumpliendo su condena por cinco cargos de pederastia, incluyendo la penetración oral, en un penal de Melbourne.

Le puede interesar: Cardenal George Pell podrá apelar condena por pederastia

El organismo judicial, presidido por la magistrada Susan Kiefel y compuesto por otros seis jueces, escuchará los argumentos completos de las partes en sesiones judiciales que, a diferencia de las anteriores, no serán retransmitidas en directo.

El abogado de Pell, Bret Walker, argumentó que la decisión de los jueces del Tribunal Superior del estado de Victoria, que ratificaron el pasado agosto por mayoría de dos a uno la sentencia de culpabilidad emitida por un juez de una instancia inferior en febrero de 2019, no va más allá de toda duda razonable. "En ambos juicios (...) el testimonio del demandante fue la única prueba de que ocurrió esa ofensa", dijo Walker durante la apertura de la vista, recoge la agencia AAP.

Pell no estará presente en las dos jornadas de audiencia ante la Corte Suprema de Australia, con sede en Canberra. Será su equipo de abogados el que intentará convencer a los magistrados de revocar la condena. 

Los argumentos de Pell

 

Pell, quien se encuentra en una cárcel de alta seguridad en el estado de Victoria, por un juez de un Tribunal de Melbourne después de que un jurado le declarara culpable en un proceso que se apoyó principalmente en el testimonio de una de las dos víctimas, quien lo denunció en 2014 después de que la otra muriera de sobredosis.

Luego, apeló la condena, pero en agosto pasado, dos de tres jueces del Tribunal Supremo del estado de Victoria, con sede en Melbourne, desestimaron por mayoría la apelación de Pell, mientras el otro se inclinaba por concedérsela. En el fallo se rechazaron los argumentos de Pell que cuestionaban la veracidad del testimonio de la víctima y la posibilidad de que el jurado pudiera haber dictado un veredicto más allá de la duda razonable.

Vea también: “Es una noticia dolorosa”: Vaticano sobre condena a Pell 

Según un documento presentado ante el Tribunal Superior por el abogado defensor Brett Walker, los dos jueces que confirmaron la condena "se equivocaron, ya que, a la luz de los descubrimientos hechos por ellos, existe una duda razonable de la existencia de cualquier oportunidad de que el delito haya ocurrido".

Los probables escenarios

 

Según Jeremy Gans, jurista en la Universidad de Melbourne, la Corte Suprema tiene varias alternativas. Podría rechazar la apelación de inmediato o esperar varios meses antes de dar a conocer su decisión. También puede reenviar el caso ante la Corte Suprema de Victoria.

En otros escenarios potenciales, si el Tribunal acepta el recurso, se iniciaría un proceso de apelación, lo que abriría la posibilidad a Pell a salir en libertad, e incluso de que el Tribunal de Apelaciones del estado de Victoria vuelva revisar el caso.

Tras conocerse su culpabilidad en febrero de 2019, el Vaticano anunció que Pell dejaría de ocupar el cargo de prefecto de Economía, considerado como el "número tres" de la Santa Sede, y se le prohibió el ejercicio público del ministerio sacerdotal y el contacto, en cualquier modo y forma, con menores de edad. 

Por - Redacción Internacional con información de agencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar