Publicidad

Gabinete de Seguridad de Israel aprobó el acuerdo, ¿qué falta?

El gabinete de seguridad israelí se reunió este viernes para aprobar el acuerdo de alto al fuego en Gaza, que debe entrar en vigor el domingo entre Israel y Hamás, aunque siguen los bombardeos en el territorio palestino.

17 de enero de 2025 - 01:13 p. m.
El Gobierno de Israel está reunido para aprobar este viernes la implementación del alto el fuego en Gaza.
El Gobierno de Israel está reunido para aprobar este viernes la implementación del alto el fuego en Gaza.
Foto: Oficina Primer Ministro DE iSRAEL/EFE - Koby Gideon
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó el acuerdo para la liberación de los rehenes y la tregua temporaria en Gaza. Ahora queda un paso más y es que el gabinete del primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, lo respalde. En las próximas horas se reunirán para tomar una decisión definitiva. Sin embargo, The Times of Israel advirtió que la reunión en pleno podría retrasarse por el inicio del shabat.

Según la oficina del primer ministro, la liberación de rehenes cautivos en Gaza desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 arrancará este domingo.

“A la espera de la aprobación por parte del gabinete de seguridad y del gobierno, y el cumplimiento del acuerdo, la liberación de rehenes podrá producirse de acuerdo con el plan previsto a partir del domingo”, indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Según dos fuentes cercanas a Hamás, el primer grupo de rehenes que será liberado debería estar compuesto por “tres mujeres soldados israelíes”. Pero el movimiento islamista considera a cualquier israelí, hombre o mujer, en edad de haber cumplido con sus obligaciones militares como un soldado, por lo que podría tratarse de tres civiles secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque que desencadenó la guerra.

Los tres primeros nombres de una lista de los 33 rehenes que serán liberados durante la primera fase del acuerdo de tregua obtenida de una fuente cercana a Hamás son de hecho los de tres mujeres menores de 30 años que no estaban sirviendo ese día.

Israel ha informado, por su parte, que 95 prisioneros palestinos serán liberados en primera ronda de intercambio por rehenes.

A cambio de la liberación de las tres primeras cautivas, Israel ha aceptado “liberar a un cierto número de prisioneros de importancia”, según una fuente cercana a Hamás. Estos detalles aún deben ser confirmados por una fuente israelí.

Israel espera la aprobación del acuerdo

El gabinete de seguridad israelí se reunió el viernes para discutir el acuerdo de tregua y el intercambio de rehenes en Gaza, que debería poner fin a más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás. Tras varias horas de reunión, el documento fue aprobado.

El acuerdo, obtenido a través de una mediación de Catar con la ayuda de Estados Unidos y Egipto, debe ser votado por el gabinete de seguridad antes de ser validado por una votación en el Consejo de Ministros para que pueda implementarse.

Netanyahu parece seguro de ganar esta votación a pesar de la oposición de sus socios de extrema derecha al acuerdo. La votación en el Consejo de Ministros debería realizarse el viernes o el sábado.

El acuerdo anunciado por Catar y Estados Unidos prevé en una primera fase de seis semanas la liberación de 33 rehenes retenidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, a cambio de cientos de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Este viernes, los mediadores egipcios, cataríes, estadounidenses e israelíes se reunieron en El Cairo para definir los “mecanismos” de implementación del acuerdo de tregua, informó la cadena Al-Qahera News citando una fuente egipcia.

Pese al anuncio el miércoles del acuerdo de alto el fuego por parte de Catar y Estados Unidos, el ejército israelí siguió bombardeando el territorio palestino, dejando más de un centenar de muertos, según los equipos de rescate.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar