:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/CM4QXK5L65F3PC7W5R7K5OQDVY.jpg)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, rechaza que vaya a autorizar una consulta de tipo soberanista en la región de Cataluña, por entender que va contra la Constitución y contra la soberanía de todos los españoles.
Fuentes oficiales dijeron a Efe que el Gobierno no va a permitir una iniciativa de ese tipo, después de que el presidente regional catalán Artur Mas, haya anunciado un acuerdo con formaciones nacionalistas para celebrar en noviembre de 2014 una consulta en la que se preguntaría a los ciudadanos si quieren que Cataluña sea un Estado.
Por su parte, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se pronunció en la misma línea y dijo que la Constitución no autoriza someter a referéndum cuestiones que afectan a la soberanía nacional y corresponden a todos los españoles.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEn los pasillos del Congreso, Ruiz-Gallardón aseguró que no se realizará ninguna consulta "que pretende que una parte de españoles no sean capaces de decidir sobre algo que la Constitución les da", como es la decisión sobre su propia integridad.
El titular de Justicia subrayó que el presidente catalán Artur Más es el representante del Estado en Cataluña y está obligado a cumplir la ley.
"Pretender que una comunidad autónoma adopte una decisión sobre algo que nos pertenece a todos los españoles, que es nuestra soberanía y nuestra integridad territorial, es intentar hurtar a los españoles" de su capacidad de decisión, afirmó el ministro.